Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.
Revelan estructuras ocultas y un pasado turbulento en una de las galaxias espirales más grandes del Universo
Un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), utilizando el telescopio robótico de dos metros, ubicado en el Observatorio del Teide, ha obtenido las imágenes en luz visible más profundas jamás tomadas de Malin 2, una de las galaxias espirales más grandes y tenues del Uni
La Inteligencia Artificial analiza trece años de datos para mejorar la predicción de la velocidad del viento en parques eólicos
Un equipo de investigación pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales La entrada La Inteligencia Artificial analiza trece años de datos para mejorar la predicción d
Superconductividad al rescate de la energía de fusión: De los imanes al futuro energético
En colaboración con el CSIC. La superconductividad impulsa la carrera hacia la fusión nuclear, clave para lograr una energía limpia, inagotable y sin emisiones de carbono.
Einstein vuelve a sorprender: la teoría de la relatividad podría expandir la búsqueda de vida extraterrestre
Un nuevo estudio sugiere que la teoría de la relatividad general podría proteger planetas de un sobrecalentamiento letal, ampliando así el abanico de mundos potencialmente habitables en torno a enanas blancas.
14/10/1964: Martin Luther King Jr. recibe el Premio Nobel de la Paz
El 14 de octubre de 1964 Martin Luther King Jr. recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha no violenta por los derechos civiles, un legado que hoy sigue inspirando al mundo.
Una nueva tecnología de imagen no invasiva promete revolucionar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
Investigadores de la Universidad de Arizona desarrollan una nueva tecnología de imagen óptica no invasiva que mejora el diagnóstico del cáncer de piel y promete avances en otras áreas de la salud.
De las herramientas de acero al coche del futuro: Peugeot repasa su historia en una exposición gratuita que es puro arte sobre ruedas
Peugeot cumple 215 años y lo celebra con una exposición gratuita en Madrid donde el diseño cuenta su propia historia. Modelos icónicos, tecnología y emoción en cada curva del tiempo.
"La historia es el mejor disolvente de la propaganda": Luis Gorrochategui rescata con 'La carabela San Lesmes' una epopeya que desafía la leyenda negra española
En 'La carabela San Lesmes', el historiador Luis Gorrochategui revive la epopeya de los marinos españoles que desaparecieron en el Pacífico en 1525 y cuyos descendientes habrían sobrevivido e integrado en la Polinesia.
Galicia se convierte en referente europeo con una nueva fábrica de inteligencia artificial enfocada en salud y sostenibilidad
Galicia acogerá una nueva fábrica europea de inteligencia artificial especializada en salud y sostenibilidad, con una inversión de 82 millones de euros que posiciona al CESGA como referente en supercomputación e innovación en IA.
El Nobel de Economía 2025 premia a los impulsores del crecimiento sostenible a través de la innovación tecnológica
El Premio Nobel de Economía 2025 reconoce a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes al crecimiento económico sostenible a través de la innovación y la destrucción creativa.
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
Más de 21.600 estudiantes se implicaron en acciones de voluntariado y el 75% don mujeres, de carreras de Ciencias Sociales y de Salud. La entrada Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado aparece primero en Nova Ciencia.
Nuevos portaijertos que permiten cultivar tomates con la mitad de agua y fertilizantes
Los nuevos portainjertos para tomates incorporan unas raíces que profundizan más en el suelo y permiten optimizar los cultivos. La entrada Nuevos portaijertos que permiten cultivar tomates con la mitad de agua y fertilizantes aparece primero en Nova Ciencia.
El sorprendente grito de alerta que une a 20 especies de aves y revela cómo pudo nacer el lenguaje humano
Un equipo internacional de científicos ha descubierto que aves de distintos continentes utilizan y entienden el mismo tipo de grito de advertencia para defender sus nidos, una señal compartida que podría revelar cómo surgió el lenguaje.
De los MP3 a ChatGPT: la destrucción creativa premiada por los Nobel
El Nobel de Economía 2025 distingue el modelo matemático que demuestra que el crecimiento surge de innovaciones disruptivas como los MP3 o ChatGPT, capaces de renovar los mercados y redefinir el empleo.
HM CINAC y Fundación MAPFRE avanzan en el tratamiento del Parkinson con nuevas terapias génicas de alcance internacional
HM CINAC y Fundación MAPFRE renuevan su colaboración para desarrollar terapias génicas de última generación en el tratamiento del Parkinson, consolidando hitos internacionales y posicionando a España como líder en investigación neurológica.
Renfe moderniza su red con la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de su historia: 1.000 millones
Renfe, inversión talleres Renfe, modernización ferroviaria, mantenimiento trenes Renfe, Óscar Puente, Fuencarral II, movilidad sostenible, transporte público España, innovación ferroviaria, Plan Integral Renfe 2025–2030
Repsol lanza la primera gasolina 100% renovable producida a escala industrial en España
Repsol marca un hito en sostenibilidad con la producción de gasolina 100% renovable a escala industrial en Tarragona, disponible ya en Madrid y Cataluña y con más de un 70% de reducción de emisiones.
5 rutas para escuchar los sonidos del otoño
El otoño también se oye. Estas cinco rutas nos permiten escuchar sonidos típicos del otoño como el de la berrea, las grullas, los búhos... La entrada 5 rutas para escuchar los sonidos del otoño se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
Esta es la (breve) historia del café: el grano que conquistó todos los continentes
El café nació en África, cruzó Arabia, inspiró tertulias en Europa y revoluciones en América. De rito guerrero a bebida cotidiana, su aroma ha acompañado la historia humana.
Investigadores de la Universidad de Sidney logran avances que acercan la tecnología solar de próxima generación a los tejados
Los investigadores lograron crear una célula de triple unión de perovskita y silicio de 16 centímetros cuadrados con una tasa de conversión energética del 23,3 %, la más alta de su tipo, y una célula de 1 cm² con una eficiencia del 27%.
El auge del vehículo eléctrico obliga a los mecánicos a especializar su formación
Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron casi un 97 % interanual en septiembre, hasta las 178.981 unidades vendidas.
Arranca la fase final del Concurso de Dirección de Orquesta de la UAL
El prestigioso ‘Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Universidad de Almería’ volverá a contar con el respaldo abrumador del público en su quinta edición. De hecho, se apuran las plazas disponibles para poder asistir y disfrutar de su gran concierto final, que tendrá lugar el lunes día 13,
Hallan un “templo portátil” romano único en el mundo: es de bronce, tiene 1.800 años y desconcierta a los arqueólogos
Un cofre de bronce con forma de templo romano ha sido hallado intacto en Rumanía: su diseño y propósito están reescribiendo lo que sabíamos sobre la vida religiosa en la provincia de Dacia.
Un sorprendente hallazgo revela el taller paleolítico de joyería de conchas más antiguo de Europa
Descubre la joyería de conchas marinas en el taller más antiguo de Europa, fechado entre 48.400 y 41.600 años antes del presente.
Rehabilitan en Benidorm los primeros edificios residenciales de Europa con vidrio fotovoltaico
Con aproximadamente 1.200 m² de vidrio fotovoltaico instalado, las nuevas fachadas producirán alrededor de 190.000 kWh de electricidad al año La entrada Rehabilitan en Benidorm los primeros edificios residenciales de Europa con vidrio fotovoltaico aparece primero en Nova Ciencia.
Una gota para tratar la vista cansada: aprueban un colirio que mejora la visión de cerca hasta 10 horas
La presbicia —o vista cansada— es inevitable, pero una nueva alternativa podría cambiar la historia: la FDA acaba de aprobar un colirio que mejora la visión de cerca reduciendo el tamaño de la pupila.
Un equipo de geoarqueólogos logra reconstruir los paisajes medievales que una tormenta hundió bajo el mar de Frisia hace 700 años
Así es cómo un equipo de geoarqueólogos ha conseguido reconstruir las aldeas medievales hundidas bajo el mar de Wadden tras una serie de tormentas destructivas.
The Core apuesta por fomentar el talento en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el evento profesional más relevante del audiovisual iberoamericano, concluyó consolidándose como la […]
De La Garrotxa al mundo: el yogur de la longevidad dispara su demanda
La cooperativa catalana La Fageda ha visto dispararse la demanda de sus yogures tras la publicación de un estudio científico […]
Cargando más noticias...