Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
China no solo lidera la producción mundial de paneles solares: prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la expansión masiva de paneles de silicio, el país ha puesto su mirada en una tecnología más prometedora: las células solares de perovskita. ¿El pr
Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después
Dentro de poco, en algunos hospitales de Taiwán, podrías cruzarte con un robot que te guía por los pasillos, lleva una bandeja con muestras o te acompaña hasta la consulta. No es un prototipo encerrado en un laboratorio: ya se está probando con pacientes reales. Detrás del proyecto están Kawasaki y
China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
La revolución solar ha llegado al mar. Lo que hace unos años parecía inviable —generar energía sobre agua salada y con marea— es ahora una realidad en China. Lo curioso es quién está liderando este paso: Sinopec, una de las mayores petroleras del mundo. Un gran proyecto. La empresa petrolera china
Expo 2025 Osaka: los arquitectos del futuro en Japón
¿Podemos trazar el rumbo de nuestras sociedades? En una isla artificial, en la bahía de Osaka, 158 países creen que es posible y, hasta octubre, cualquier curioso puede asomarse a ver cómo “se está construyendo” lo que vendrá. The post Expo 2025 Osaka: los arquitectos del futuro en Japón appeared fi
Una nueva célula de combustible promete estabilizar la red eléctrica con producción y almacenamiento de energía en ambientes extremos
El prototipo logró funcionar de forma continua durante más de 5.000 horas a temperaturas de 600 grados Celsius y en ambientes con 40% de humedad.
Probaron la jornada laboral de cuatro días y los resultados sorprenden: han crecido en ingresos y ganan más trabajando menos horas
Reino Unido fue uno de los países pioneros del mundo en probar de manera masiva la jornada laboral de cuatro días con buenos resultados, y hace unos meses ha decidido hacer otro nuevo experimento con más empresas y ahora han visto la luz las conclusiones. Durante seis meses, entre noviembre y abril
La UA cubrirá el 15 por ciento de la energía que consume con ocho nuevas plantas solares
Las nuevas plantas constan de más de 3.600 módulos fotovoltaicos repartidos en las cubiertas de seis edificios y dos aparcamientos. La entrada La UA cubrirá el 15 por ciento de la energía que consume con ocho nuevas plantas solares aparece primero en Nova Ciencia.
Pasaron 85 años estudiando el bienestar y hay una conclusión clara: las relaciones de calidad son la clave de la felicidad y la salud
Hace unos días me encontré con una publicación en Instagram que me llamó la atención. Explicaba: "hoy me gustaría compartir contigo los hallazgos más sorprendentes del estudio científico más longevo de la historia sobre la felicidad. Lo desarrolló la Universidad de Harvard y ha durado 85 años". La
Europa pone en órbita un nuevo Meteosat para anticiparse a los ‘monstruos’ atmosféricos del cambio climático
El cohete Falcon 9 ha enviado con éxito al espacio la sonda Meteosat de tercera generación (MTG-S1), que servirá para la predicción en tiempo real de fenómenos extremos como tormentas y danas, además de albergar la misión de vigilancia atmosférica Sentinel-4 de CopernicusHemeroteca - Mucho más que u
Las matriculaciones de vehículos electrificados suben casi un 80% en el primer semestre
Las casi 116.000 unidades entregadas hasta junio se acercan ya al total registrado durante el año pasado completo, que cerró con 133.700 Las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento de 79,1% en el primer semestre del año y alcanzan las 115.710 unidades
El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas
La termografía infrarroja aplicada al deporte profesional está ganando terreno como una herramienta muy útil para la prevención de lesiones y la optimización del rendimiento de los propios jugadores y atletas. Thermohuman, una empresa española especializada en esta tecnología, ha logrado que equipos
"Es la consagración del 'derecho a reparar'". Así es la norma propuesta por el Gobierno para promover el 'consumo sostenible'
El Gobierno español dio ayer luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una norma que pretende reforzar los derechos de los consumidores y avanzar en la transición ecológica. Pablo Bustinduy, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado este paquete legislati
No llores porque hayamos vivido el junio más caluroso de la historia, sonríe porque en julio bajan las temperaturas
La ola de calor llega ya a su fin, aunque las altas temperaturas irán desvaneciéndose poco a poco entre hoy y el jueves. La ola de calor ha sido el punto culminante de una serie de episodios cálidos que vienen repitiéndose desde finales de mayo y, como tantos de estos episodios, ha visto su final co
Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos
El gran apagón que afectó a millones en la península ibérica dejó claro que el sistema eléctrico necesita algo más que parches. En Utrecht, Países Bajos, han decidido probar una solución que suena a ciencia ficción pero ya es real: coches eléctricos que ayudan a estabilizar la red. En corto. Según
Cada vez es más fácil ver desde la carretera un cultivo que nunca había sido dominante en España: el pistacho
Su volumen de producción queda lejos aún (muy lejos) del que alcanzan EEUU, Irán o Turquía, los pesos pesados del sector, pero España es cada vez más un país de pistachos. Y tiene todo el sentido que así sea. Su cultivo se adapta bien a ciertas regiones de la península Ibérica y sobre todo ofrece pi
Los 'Huesos de Napier' parecen un dominó, pero son el eslabón entre el ábaco y la calculadora moderna
El nombre de John Napier puede que no te suene de nada, pero ya te digo que, muy posiblemente, sea una persona que no te caiga bien. Porque lo que puede que sí te suene sea eso de los logaritmos neperianos que a tantos nos traían de cabeza en secundaria. Fue Napier el que definió por primera vez est
El mago más legendario de la historia no fue el más habilidoso, sino un temerario enmascarado que revelaba los secretos
Si viviste la explosión de las privadas a finales del siglo XX, viviste el éxito de 'Magia sin secretos', un programa de Antena 3 en el que un mago enmascarado ejecutaba sobre el escenario números clásicos de ilusionismo y luego desvelaba meticulosamente cómo los había hecho. Un tabú roto frente a l
Android 16: 17 funciones y algún truco de la nueva versión del sistema operativo móvil de Google
Te traemos una lista con 16 funciones de Android 16 que vas a poder probar, incluyendo quizá algunos trucos para aprovecharlos al máximo. Esta versión de Android ya ha llegado a los móviles Pixel, por lo que podemos empezar a explorar las funciones que trae consigo. En este artículo vamos a centrar
El primer procesador sin un solo átomo de silicio está listo. Es un prototipo y aun así sus prestaciones son un sueño
Los circuitos integrados de 2 nm van a desembarcar en el mercado por todo lo alto durante 2025. Los usuarios sabemos que los nanómetros han perdido buena parte de su utilidad, y que, en realidad, representan una categoría de semiconductores. De hecho, ya no reflejan fielmente la longitud de las puer
Cargando más noticias...