Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

Las energías renovables resurgen con fuerza
Las tecnologías limpias vuelven a ilusionar a los inversores gracias a algunas señales de mercado.
Las estaciones de recarga eléctrica como nuevos hubs energéticos
España tiene todos los ingredientes para liderar este cambio: sol abundante, una creciente penetración del coche eléctrico y un tejido empresarial innovador.
Científicos españoles logran producir hidrógeno más eficiente, seguro y listo para su uso industrial
Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), ha logrado un avance signif
De la depuradora del pueblo al coche eléctrico: cómo los excrementos apuntan a revolucionar las baterías de litio-azufre
La industria automotriz se ha lanzado a los brazos de la electrificación. Sea con los híbridos, los enchufables o los 100% eléctricos, todos llevan baterías, y la clave para convencer a más usuarios de dar el salto desde su coche de combustión es garantizar autonomías mayores. Las baterías de estado
Los residuos plásticos que generan los hospitales pueden servir para fabricar nuevo material sanitario
Sanidad Circular, una iniciativa que busca reducir la huella ambiental de hospitales y centros de salud, a través de una gestión más sostenible de los plásticos, transformando sus residuos en nuevos productos como contenedores, tarros y films. La entrada Los residuos plásticos que generan los hospit
La UAL, un polo estratégico en ciberseguridad
La UAL organiza unas jornadas para concienciar en cuestiones de ciberseguridad a estudiantes, empresas y ciudadanía en general. La entrada La UAL, un polo estratégico en ciberseguridad aparece primero en Nova Ciencia.
Salamanca se llena de ciencia y talento: así brilló Muy Science Fest 2025
Muy Science Fest 2025 llenó Salamanca de ciencia, humor e innovación con charlas sobre neuroderechos, física cuántica, visión y tecnología. Un festival único que acercó el conocimiento al público.
Ericsson y la Universidad de Málaga renuevan la Cátedra Hedy Lamarr y lanzan un nuevo Desafío de IA para inspirar a mujeres en la tecnología
La Cátedra Hedy Lamarr se consolida como un punto de encuentro entre empresa y universidad para promover las vocaciones tecnológicas entre jóvenes y estudiantes. La entrada Ericsson y la Universidad de Málaga renuevan la Cátedra Hedy Lamarr y lanzan un nuevo Desafío de IA para inspirar a mujeres en
Unas neuroprótesis basadas en inteligencia artificial explicable para recuperar el habla
La neuroprótesis transforma señales cerebrales en texto o voz sintetizada, utilizando algoritmos similares a los que emplean asistentes virtuales. La entrada Unas neuroprótesis basadas en inteligencia artificial explicable para recuperar el habla aparece primero en Nova Ciencia.
La UJA obtiene fondos europeos para desarrollar un nuevo hormigón inteligente y sostenible
El nuevo hormigón está hecho con residuos y es capaz de detectar grietas, humedades y deformaciones. La entrada La UJA obtiene fondos europeos para desarrollar un nuevo hormigón inteligente y sostenible aparece primero en Nova Ciencia.
Primer ensayo clínico de un implante cerebral que puede devolver la voz a personas con discapacidad motora
La tecnología avanza a pasos agigantados y, por primera vez, un implante cerebral desarrollado por la empresa estadounidense Paradromics se someterá a pruebas clínicas en humanos con el objetivo de devolver la capacidad de comunicación verbal a personas con discapacidades motoras severas. La aprobac
Las calzadas romanas cambiaron el mundo. Y este Google Maps de hace 2.000 años te permite recorrerlas
¿Qué nos han dado los romanos? No es una pregunta que me haga cuando no puedo dormir, sino la genial sátira que los Monty Python plasmaron en ‘La vida de Brian’. El acueducto, el alcantarillado, la enseñanza, la irrigación, la sanidad, el vino, los baños públicos… y las carreteras. En su punto de má
Una investigación española logra producir hidrógeno solo con calor
Investigadores de la URJC logran producir hidrógeno verde usando solo calor solar, en un avance clave hacia una energía limpia y sostenible a gran escala.
México necesitaba desesperadamente que a los mexicanos les importaran los axolotes. Así que los puso en los billetes
El fenómeno cultural en torno al ajolote mexicano empezó con un gesto aparentemente modesto: su aparición en un billete, parte de un proceso de diseño en el que especialistas en Xochimilco asesoraron al Banco de México para representar fielmente a esta especie única y a su ecosistema chinampero. La
Hallazgo histórico bajo un lago de Wisconsin: descubren canoas indígenas de hace 5.000 años con una tecnología ancestral que revela una red de transporte olvidada
Un conjunto de 16 canoas halladas bajo un lago de Wisconsin revela cómo se desplazaban, pescaban y compartían recursos las comunidades indígenas hace más de cinco mil años.
Científicos logran la teleportación cuántica entre fotones separados con un experimento pionero de entrelazamiento
El avance cuántico que permite transmitir estados de luz entre emisores distintos marca un paso decisivo hacia redes de comunicación más seguras, rápidas y escalables.
Se inaugura el techo solar plegable más grande del mundo sobre una planta de tratamiento de aguas residuales en Suiza
Con una superficie modular de más de 23.000 m2, se espera que el sistema de 3,6 megavatios genere alrededor de 3 GWh de electricidad limpia cada año.
La Inteligencia Artificial rescata la voz a un enfermo de ELA
La Universidad Politécnica de Valencia desarrolla un proyecto pionero que ha logrado reconstruir la voz de Fran Vivó, vecino de Benaguasil y afectado por ELA, con apenas veinte minutos de audio en español y en valenciano, su lengua natal La entrada La Inteligencia Artificial rescata la voz a un enf
Más del 12% de los materiales utilizados en 2024 en la UE provienen del reciclaje
La economía circular continúa ganando terreno en la Unión Europea. Según los últimos datos publicados por Eurostat, el 12,2% de todos los materiales utilizados en la UE en 2024 provinieron de materiales reciclados, lo que representa el mayor porcentaje registrado hasta la fecha en esta categoría. Es
Help4U: la nueva plataforma europea que protege a la infancia frente al abuso sexual en línea
Una nueva herramienta digital está marcando un antes y un después en la protección de la infancia en Europa. Se trata de Help4U (AyudaParaTi), una plataforma desarrollada por Europol y CENTRIC con el objetivo de ofrecer apoyo inmediato, accesible y confidencial a niños, niñas y adolescentes que pued
Cargando más noticias...