Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Ciencia

El Mapa Mundial de la Música en Español permitirá visibilizar en tiempo real en todo el mundo qué canciones en español se escuchan y se descargan
El Instituto Cervantes lanzará el Mapa Mundial de la Música en Español el próximo 21 de junio de 2026, coincidiendo con el Día de la Música, en una iniciativa impulsada junto a su Observatorio y que contará con la colaboración del Instituto de la Música, AIE y SGAE. El Instituto Cervantes ha present
¿Y si tu edad real no es la de tu DNI? Así funciona este nuevo reloj biológico creado con IA
Un nuevo reloj biológico desarrollado con inteligencia artificial mide con precisión cuánto estás envejeciendo realmente y podría ayudar a predecir enfermedades antes de que aparezcan síntomas.
De la fotosíntesis a la fotónica del futuro: cuando la naturaleza inspira la tecnología cuántica
Inspirados en la fotosíntesis, los científicos trabajan en biohíbridos capaces de controlar la luz y los estados cuánticos. Estos avances podrían revolucionar la computación y las comunicaciones del futuro, superando las limitaciones de los materiales actuales.
Los programas «Piecitos Colorados» y «Leer es estar adelante» intenta mejorar la comprensión lectora de cinco mil niños hispanos vulnerables en América
Piecitos Colorados es el programa de Cooperación al Desarrollo impulsado desde 2006 por la Fundación Prosegur, que busca mejorar la educación integral y la calidad de vida de menores procedentes de entornos vulnerables El programa ‘Leer es estar adelante’ beneficiará a alumnos de educación primaria
‘Cantantes para la Salud’, la iniciativa única en España que pretende mejorar la salud vocal de las personas
Cantores para la Salud es un proyecto pionero en España. Su formato, su metodología y el impacto esperado no se han probado hasta el momento. No existe en otros lugares de España una iniciativa que combine clases de coro semanales, formación vocal especializada, seguimiento clínico multidisciplinar
Lo que esconde un nido de quebrantahuesos abandonado hace cientos de años es un tesoro para la arqueología
Arqueólogos de la Universidad de Granada descubren que los habitáculos de este buitre osteófago construidos hace cientos de años guardaban tesoros inesperados: una alpargata de esparto completa de hace siete siglos (finales del siglo XIII); un fragmento de piel curtida y pintada de la misma época qu
Sellada durante más de tres milenios: arqueólogos desentierran un fabuloso complejo funerario en un antiguo puerto bajo dominio egipcio, con joyas, comida ritual y secretos de la élite cananea
La aparición fortuita de una tumba intacta en la costa de Israel arroja nueva luz sobre la presencia egipcia en Canaán y los rituales funerarios de sus élites hace 3.300 años.
Nunca antes habíamos visto un vídeo como este: el plasma en un reactor de fusión nuclear, a color y a 16.000 fps
Ver el interior de un reactor de fusión nuclear es, por razones obvias, complicado. Hablamos de temperaturas de millones de grados Celsius, más calientes que el núcleo del Sol. Sin embargo, la empresa británica Tokamak Energy acaba de regalarnos imágenes sin precedentes de lo que ocurre dentro de su
Un cáncer diagnosticado de forma precoz es «curable en la mayoría de los casos»
La Universidad de Almería ha presentado en una jornada algunos de los últimos avances sobre cáncer de mama. La entrada Un cáncer diagnosticado de forma precoz es «curable en la mayoría de los casos» aparece primero en Nova Ciencia.
La UMH facilita el proceso de cambio de nombre de personas trans, intersexuales y no binarias
La UMH ha actualizado el protocolo para facilitar la plena inclusión y la visibilidad de estos colectivos. La entrada La UMH facilita el proceso de cambio de nombre de personas trans, intersexuales y no binarias aparece primero en Nova Ciencia.
El primer molde de piedra para acuñar monedas: es de época ibera y ha aparecido en un pueblo de Jaén
Un equipo de la Universidad de Jaén ha realizado un hallazgo único en la Península Ibérica que permite comprender la integración de los iberos en la sociedad romana emergente. La entrada El primer molde de piedra para acuñar monedas: es de época ibera y ha aparecido en un pueblo de Jaén aparece prim
Estudiantes de la UMA crean en un hackatón aplicaciones para facultativos de salud mental
Un total de 250 alumnos analizan información sobre diagnósticos hospitalarios para crear herramientas digitales. La entrada Estudiantes de la UMA crean en un hackatón aplicaciones para facultativos de salud mental aparece primero en Nova Ciencia.
Lluvia de estrellas, cometas brillantes, conjunción planetaria y la Vía Láctea en todo su esplendor, propuestas astronómicas para disfrutar del cielo
La próxima semana (a partir del 20 de octubre) será perfecta para la observación del cielo nocturno. La razón principal es la casi total ausencia de la Luna, que en fase nueva y a máxima distancia no estorbará el espectáculo. 🌟 Eventos destacados de la semana: ☑️ Doble lluvia de estrellas (Noche de
Una red de investigadores creará un modelo de nutrición para deporte adaptado
El objetivo es desarrollar estrategias nutricionales personalizadas basadas en la evidencia científica y adaptadas a deportistas con discapacidad física. La entrada Una red de investigadores creará un modelo de nutrición para deporte adaptado aparece primero en Nova Ciencia.
James Webb confirma la existencia de un contrajet en el agujero negro M87* con imágenes infrarrojas
Nuevas imágenes del telescopio James Webb revelan, por primera vez en el infrarrojo, la existencia confirmada de un contrajet en M87, aportando datos clave sobre su estructura y dinámica.
El contacto con perros podría tener un efecto antienvejecimiento y antiestrés, según nuevos hallazgos científicos
Un estudio encontró que enseñar a perros de asistencia puede tener efectos biológicos positivos en veteranas con trastorno de estrés postraumático.
Los científicos saben más cosas sobre cómo se forman los espermatozoides y cómo prevenir enfermedades hereditarias desde la concepción
Profundizar en el proceso de la formación de gametos es fundamental para comprender la salud reproductiva y prevenir enfermedades genéticas hereditarias. La entrada Los científicos saben más cosas sobre cómo se forman los espermatozoides y cómo prevenir enfermedades hereditarias desde la concepción
La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se celebrará el próximo 29 de octubre en todos los campus y sedes de la institución académica. La entrada La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre ap
Una película de plástico que elimina Bisfenol A, tintes de la ropa y además captura nitratos
La nueva película de plástico tiene una estructura especial que permite añadirle enzimas que se encargan de eliminar los contaminantes. La entrada Una película de plástico que elimina Bisfenol A, tintes de la ropa y además captura nitratos aparece primero en Nova Ciencia.
Almería, un referente en la digitalización agrícola con el proyecto europeo CODECs
La UAL trabaja en la definición de indicadores para evaluar los ecosistemas agrícolas digitales y su impacto social. La entrada Almería, un referente en la digitalización agrícola con el proyecto europeo CODECs aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...