Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Cultura

Los medicamentos ‘caballos de Troya’ traen nuevas esperanzas en el Día contra el cáncer de mama
Los fármacos “caballo de Troya” superan por primera vez a la quimioterapia como tratamiento estándar en cáncer de mama triple negativo, según un estudio internacional liderado desde España.
El Mapa Mundial de la Música en Español permitirá visibilizar en tiempo real en todo el mundo qué canciones en español se escuchan y se descargan
El Instituto Cervantes lanzará el Mapa Mundial de la Música en Español el próximo 21 de junio de 2026, coincidiendo con el Día de la Música, en una iniciativa impulsada junto a su Observatorio y que contará con la colaboración del Instituto de la Música, AIE y SGAE. El Instituto Cervantes ha present
19/10/1453: Concluye la guerra de los Cien Años
El 19 de octubre se conmemoran 572 años del fin de la Guerra de los Cien Años, el conflicto más largo de Europa, que abrió paso a una nueva era de paz y transformación.
España lidera el auge del audiovisual europeo con un modelo de éxito global
España se consolida como potencia audiovisual europea gracias al Spain Audiovisual Hub, que impulsa series, películas y coproducciones de éxito global.
17/10/1919: Se inaugura el Metro de Madrid
El Metro de Madrid celebra su 106 aniversario destacando como el más extenso de la UE, con más de 303 estaciones, 715 millones de viajeros al año y una historia de innovación y expansión que conecta a millones de madrileños desde 1919.
Científicos valencianos desarrollan nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales y frenar el melanoma
Avance prometedor en la lucha contra el cáncer de un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València, el CIBER-BBN, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) y el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).
España impulsa el desarrollo sostenible con una aportación de 146,2 millones de euros a iniciativas del Banco Mundial
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha subrayado que “los desafíos globales requieren soluciones y financiación que trasciendan fronteras”, para justificar la aportación de España de 146,2 millones de euros a fondos del Banco Mundial para apoyar la resiliencia climática, el a
Dejar de fumar, incluso a partir de los 50, frena el deterioro cognitivo y protege la memoria
Un estudio de la University College London publicado en The Lancet Health Longevity ofrece nuevos motivos para abandonar el tabaco en la mediana edad o más tarde.
El ayuntamiento de Madrid entrega 116 nuevas viviendas públicas de alquiler asequible
Madrid entrega 116 nuevas viviendas públicas de alquiler asequible en El Cañaveral, con precios adaptados a los ingresos familiares, sostenibilidad energética y prioridad para jóvenes y familias con hijos.
España mantiene una de las esperanzas de vida más altas de Europa gracias a décadas de avances en salud y prevención
un nuevo informe del Global Burden of Disease publicado en The Lancet ratifica que España mantiene una de las esperanzas de vida más altas de Europa. Noruega, Islandia, Suecia y Dinamarca lideran el ranking en Europa gracias a políticas de salud pública eficaces.
La restauración del frontón Beti Jai recibe el Premio Nacional de Restauración 2025
El frontón Beti Jai, icono del patrimonio madrileño, recibe el Premio Nacional de Restauración 2025 por su ejemplar proceso de recuperación, fruto de la colaboración entre ciudadanía y administración.
Más de 1.200 personas renales hiperinmunizadas han logrado un trasplante gracias a un programa de la ONT
El programa PATHI de la ONT cumple 10 años con más de 1.200 trasplantes renales realizados a pacientes hiperinmunizados en España, mejorando su calidad de vida y reduciendo tiempos de espera.
16/10/1847: Se publica ‘Jane Eyre’, referente universal de la libertad femenina y la novela psicológica
Se cumplen 178 años de la publicación de Jane Eyre, la icónica novela de Charlotte Brontë que revolucionó la narrativa victoriana y sentó las bases de la literatura feminista y psicológica.
Fancine contará con una sección dedicada al cine fantástico iberoamericano
Esta nueva sección reunirá ocho largometrajes de género que reflejan la vitalidad y diversidad creativa del cine iberoamericano. La entrada Fancine contará con una sección dedicada al cine fantástico iberoamericano aparece primero en Nova Ciencia.
La UHU organiza una lectura pública en el campus para celebrar el Día de las Escritoras
La jornada ha estado dedicada a las voces femeninas que escribían en torno a 1975, un año clave para la historia reciente. La entrada La UHU organiza una lectura pública en el campus para celebrar el Día de las Escritoras aparece primero en Nova Ciencia.
Indra creará más de 3.000 empleos de alta cualificación en toda España
Indra impulsará más de 3.000 empleos de alta cualificación en toda España con los nuevos programas de modernización de Defensa, fortaleciendo la industria tecnológica y la soberanía estratégica nacional.
15/10/1880: Se inaugura la catedral de Colonia, tras 600 años de construcción
La catedral de Colonia celebra 145 años desde su finalización, consolidándose como emblema de la arquitectura gótica, la espiritualidad europea y la belleza atemporal.
España inaugura su primer IBM Quantum System Two y se sitúa en la vanguardia europea de la computación cuántica
Euskadi se convierte en referente europeo en innovación cuántica con la inauguración del primer IBM Quantum System Two del continente, instalado en Donostia gracias a la alianza IBM-BasQ.
Los puertos españoles se preparan para un futuro más seguro y eficiente con una inversión de 65 millones de euros
España invertirá 65 millones de euros, con apoyo de la Unión Europea, en modernizar los controles fronterizos en sus puertos mediante el sistema digital EES, mejorando seguridad y eficiencia.
La UAL acoge el congreso de la Red de Universidades Lectoras
Este congreso reúne a especialistas internacionales en promoción de la lectura y educación. La entrada La UAL acoge el congreso de la Red de Universidades Lectoras aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...