Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Noticias más comentadas

21/09/1937: Se publica ‘El hobbit’, la obra que abrió la Tierra Media
El 21 de septiembre se celebra el aniversario de El hobbit, la novela de Tolkien que dio vida a la Tierra Media y cambió para siempre la literatura fantástica.
Una esperanza para enfermos de ataxia de Friedreich: describen un tratamiento que da resultados
El tratamiento contra la ataxia de Friedreich corrigió las alteraciones celulares principales de la enfermedad y la muerte celular por falta de hierro. La entrada Una esperanza para enfermos de ataxia de Friedreich: describen un tratamiento que da resultados aparece primero en Nova Ciencia.
UNICEF España y Deloitte impulsan la educación de más de 40.000 niños y niñas en Guinea-Bissau con una alianza transformadora
UNICEF España y Deloitte colaboran para fortalecer la educación en Guinea-Bissau, beneficiando a más de 40.000 niños y niñas, y apoyan también la respuesta humanitaria en Chad.
Si quieres aprender a programar con IA, este curso gratis online y con certificado es ideal para empezar. Así puedes apuntarte
Tanto si te dedicas a la programación como si simplemente has hecho tus pinitos y quieres ver cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a picar código, en pocos días va a tener lugar un curso de Desarrollo con IA que puedes seguir estés donde estés, en castellano y sin necesidad de pagar ni un
Medicina precolombina: chamanes, plantas sagradas y cirugía en América antes de Colón
Antes de la llegada europea, América desarrolló un mosaico de saberes médicos donde lo sagrado, lo natural y lo técnico convivían: chamanes, plantas curativas, trepanaciones, anestésicos vegetales y cuidados comunitarios.
Expertos proponen proteger las praderas de posidonia como barrera contra la degradación costera ante la previsible subida del nivel del mar
Las praderas marinas son capaces de reducir la energía de las olas, evitar la erosión, favorecer la acumulación de sedimentos y aportar múltiples beneficios ecológicos La entrada Expertos proponen proteger las praderas de posidonia como barrera contra la degradación costera ante la previsible subida
León XIV, sobre Gaza: "No hay futuro en la violencia, el exilio forzado ni la venganza"
El papa León XIV aseguró este domingo que "no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzado ni […]
Las emisiones per cápita de CO2 relacionadas con la energía disminuyeron en todos los estados de EEUU entre 2005 y 2023
Las emisiones totales de CO2 relacionadas con la energía en Estados Unidos cayeron un 20% en ese período, mientras que la población creció un 14%, lo que resultó en una disminución del 30% en las emisiones per cápita de CO₂.
India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura
Cuando una empresa de energía solar ofreció a Harpal Dagar una paga fija durante 25 años a cambio de instalar paneles solares sobre sus campos de cultivo, pensó que podía ser una estafa. Hoy dice que sus ingresos se han triplicado y que duerme más tranquilo. "Demasiado bueno para ser cierto". Eso f
22/09/1888: Se publica por primera vez National Geographic Magazine
Este 22 de septiembre se cumplen 136 años de la publicación del primer número de National Geographic, una revista que transformó el periodismo científico y la fotografía, y sigue inspirando al mundo.
El IDAE lanza la campaña “Personas con energía propia” para resaltar los beneficios individuales y colectivos del autoconsumo
La campaña tiene su propia web para centralizar la información de interés al consumidor y consejos de ahorro energético.
Un fenómeno inspirado en la relatividad de Einstein revela el enigmático “calor fantasma” del vacío cuántico
Un equipo en Japón propone un método experimental para detectar el efecto Unruh, un calor fantasma en el vacío cuántico que conecta relatividad y mecánica cuántica, con potencial para revolucionar la física fundamental.
"La empatía es parte del tratamiento": entrevista con Eduardo Hariton, especialista en fertilidad graduado en Harvard
La medicina reproductiva vive una revolución que está transformando los tratamientos de fertilidad. El doctor Eduardo Hariton explica en una entrevista cómo la innovación y la empatía pueden cambiar la vida de los pacientes.
Premio internacional para un investigadora de la UMA por sus estudios sobre terapias para el Alzheimer
Inés Moreno ha obtenido el Premio Albus por sus trabajos sobre la albúmina, una proteína relacionada con el Alzheimer. La entrada Premio internacional para un investigadora de la UMA por sus estudios sobre terapias para el Alzheimer aparece primero en Nova Ciencia.
El Hueco y El Colletero, dos ejemplos de éxito de repoblación rural en Burgos
Este laboratorio actúa como un ecosistema de innovación territorial y social, orientado a fortalecer la economía social y solidaria de la región. La entrada El Hueco y El Colletero, dos ejemplos de éxito de repoblación rural en Burgos aparece primero en Nova Ciencia.
Instituciones, empresas y asociaciones analizan en la UAL cómo avanzar hacia una movilidad más sostenible
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad y la Semana de la Sostenibilidad, la Universidad de Almería organiza la jornada «Moverse juntos: el reto compartido de la movilidad sostenible», que tendrá lugar mañana martes 23 de septiembre, de 9:30 a 14 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de
Llega a Andalucía el hackatón tecnológico impulsado por la NASA: se celebrará en Sevilla y Málaga
El hackatón de NASA se centra en resolver desafíos de sostenibilidad, exploración espacial y ciencia de datos. La entrada Llega a Andalucía el hackatón tecnológico impulsado por la NASA: se celebrará en Sevilla y Málaga aparece primero en Nova Ciencia.
426 españoles donaron médula ósea en 2024 y dan esperanza a pacientes de más de 30 países
426 españoles donaron médula ósea en 2024, una cifra récord que multiplica por 12 las donaciones desde 2012 y permite salvar vidas en más de 30 países. El REDMO ya supera los 515.000 donantes registrados.
La escuela infantil de Almudévar ejemplifica el compromiso educativo en el medio rural con el respaldo del Gobierno de España
La ministra Pilar Alegría visita la escuela infantil de Almudévar y destaca el impulso del Gobierno a la educación en el medio rural, con nuevas ayudas, mejoras en infraestructuras y apoyo al profesorado.
Más de 200 actividades para celebrar la Noche de los Investigadores en Granada
Por primera vez se alcanzan los 31 stands científicos y se incorporan dos centros granadinos del CSIC. La entrada Más de 200 actividades para celebrar la Noche de los Investigadores en Granada aparece primero en Nova Ciencia.