Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Noticias más gustadas

Sonnedix mantiene su apuesta por ser un referente de la sostenibilidad en España y Portugal
La compañía ha sido de nuevo reconocida con la máxima calificación de cinco estrellas en la evaluación GRESB de infraestructuras, consolidándose como líder mundial en sostenibilidad.
La otra pasión de Einstein: tocaba el violín cada día y creía que Mozart afinaba su mente como una fórmula perfecta
Aunque revolucionó la física moderna, Einstein encontraba en su violín —y sobre todo en Mozart— una forma de pensar más clara, como si cada nota afinara su mente para descubrir el cosmos.
Neurociencia y biomarcadores para detectar antes el estrés y la ansiedad
Un equipo de la Universidad de Murcia aplica un enfoque nuevo para la detección precoz de malestar emocional. La entrada Neurociencia y biomarcadores para detectar antes el estrés y la ansiedad aparece primero en Nova Ciencia.
El primer sistema con dos estrellas y planetas muy parecidos a la Tierra
El Instituto de Astrofísica de Andalucía ha liderado el proyecto que ha permitido hallar este sistema binario situado a 190 años luz. La entrada El primer sistema con dos estrellas y planetas muy parecidos a la Tierra aparece primero en Nova Ciencia.
La UHU celebrará su primera Feria de la Inclusión y el Voluntariado el 2 de diciembre
La Universidad de Huelva ha celebrado con gran éxito las XI Jornadas de Voluntariado, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Vicerrectorado de Igualdad, Campus Saludable y Justicia Social, con el objetivo de promover la participación solidaria y dar a conocer las distintas entidades q
Desvelan cómo se conservaron momias de dinosaurio con piel y pezuñas
La momificación natural de este dinosaurio se debió a la acción ejercida por una fina capa de arcilla. La entrada Desvelan cómo se conservaron momias de dinosaurio con piel y pezuñas aparece primero en Nova Ciencia.
El Día de las Bibliotecas 2025 reivindica su papel clave en la lucha contra la desinformación
El Día de las Bibliotecas 2025 destaca la labor esencial de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación y celebra su papel como centros de conocimiento y pensamiento crítico.
España impulsa un plan para mujeres y niñas con discapacidad dotado con más de 65 millones de euros
España aprueba el primer plan nacional para proteger los derechos de mujeres y niñas con discapacidad, con una inversión de más de 65 millones y 43 medidas para fomentar la igualdad.
El mayor proyecto de bombeo de agua con energía solar del mundo: se instalará en Granada
El proyecto permitirá extraer agua para abastecer a una población de 30.000 personas y regar 9.000 hectáreas. La entrada El mayor proyecto de bombeo de agua con energía solar del mundo: se instalará en Granada aparece primero en Nova Ciencia.
Si tu gran preocupación es quedarnos sin tomates que sepan a algo, la ciencia tiene buenas noticias para ti
Imagina poder coger una berenjena silvestre, pequeña y amarga y con un solo retoque genético, convertirla en una variedad muy diferente, mucho más grande y lista para el mercado. Esto, que parece algo sacado de una película de ciencia ficción, puede ser una realidad que está cada vez más cerca, como
Las ayudas al almacenamiento energético del IDAE alcanzan los 840 millones, un 20% más
Las ayudas permitirán poner en marcha nuevas instalaciones que proporcionarán mayor flexibilidad al sistema eléctrico y favorecerán la integración de las energías renovables.
Además de la Fórmula 1, Madrid acogerá también la Fórmula E y será en un lugar emblemático
Será en marzo de 2026 y el lugar escogido no podía ser más emblemático: el Circuito del Jarama, previendo además un impacto económico en la capital de más de 70 millones de euros.
Ramón Ferrandis (CEEI Valencia): “Queremos que la Comunitat sea un laboratorio de soluciones tecnológicas en sostenibilidad y energía”
ENTREVISTA | El director del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia asegura que cada vez son más los proyectos sostenibles a los que apoyan.
Guía imprescindible para visitar Uncastillo, el paraíso románico de Zaragoza
Descubre Uncastillo, la joya románica escondida de Zaragoza: una villa medieval de piedra arenisca con un patrimonio monumental único junto al Prepirineo La entrada Guía imprescindible para visitar Uncastillo, el paraíso románico de Zaragoza se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
Cuando el corazón se detiene, la tecnología sigue latiendo: cómo la terapia ECMO mantiene viva la esperanza
La terapia ECMO actúa como un corazón y pulmones artificiales que mantienen con vida a pacientes críticos mientras su cuerpo se recupera o espera un trasplante.
Descubren que los mastodontes migraban con los glaciares durante 500.000 años: el ADN del fósil más antiguo revela linajes perdidos y una posible especie desconocida en México
Una investigación histórica cambia todo lo que creíamos saber sobre estos gigantes prehistóricos y su increíble capacidad para adaptarse al cambio climático.
Fiji logra un hito histórico en salud: elimina el tracoma como problema de salud pública
Fiji elimina el tracoma como problema de salud pública y se convierte en referente del Pacífico en la lucha contra enfermedades tropicales desatendidas, con el aval de la OMS.
Hallazgo histórico en China: las herramientas de madera más antiguas de Asia revelan una estrategia de supervivencia sorprendente
El hallazgo de herramientas de madera de hace 300.000 años en China revela una estrategia de supervivencia basada en plantas que reescribe lo que sabíamos sobre nuestros ancestros.
La ciencia empieza a entender qué ocurre después de una experiencia cercana a la muerte y por qué cambia tanto a las personas
Un estudio de la Universidad de Virginia analizó a 167 personas que vivieron experiencias cercanas a la muerte y descubrió qué tipo de apoyo necesitan para recuperar el equilibrio emocional y volver a conectar con su vida.
Un estilo de vida saludable puede frenar el envejecimiento del cerebro: la ciencia revela cómo mantenerlo joven
Dormir bien, manejar el estrés, comer sano y mantener el optimismo podrían ser la clave para que tu cerebro envejezca más lento, según un nuevo estudio.