Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Noticias más gustadas

Un “detective de la epilepsia” con IA identifica lesiones diminutas en el cerebro infantil y abre camino hacia la cura
Un avance médico asombroso promete cambiar la vida de niños con epilepsia: un sistema de inteligencia artificial desarrollado en Australia puede detectar lesiones cerebrales tan pequeñas como un arándano —responsables de crisis difíciles de tratar— con una precisión de hasta el 94 %. Este hallazgo a
Sanidad impulsa la formación médica con una inversión de 26,7 millones para 1.783 nuevas plazas universitarias
Sanidad invierte 26,7 millones de euros en universidades públicas para ampliar 1.783 plazas de Medicina en el curso 2025-2026, fortaleciendo la formación médica en España.
Un nuevo material orgánico alcanza una eficiencia casi perfecta y promete transformar la energía renovable
Investigadores de Cambridge desarrollan una molécula orgánica, P3TTM, que alcanza una eficiencia solar casi perfecta. Este avance promete revolucionar la energía renovable con paneles solares más simples, ligeros y sostenibles.
Así es la firma radial del crecimiento de los planetas: se ha captado con ALMA
Es la primera vez que se capta la huella dejada por los planetas al crecer, que es de gas ionizado y no de polvo como se pensaba. La entrada Así es la firma radial del crecimiento de los planetas: se ha captado con ALMA aparece primero en Nova Ciencia.
Educación y UNICEF se alían para promover los derechos de la infancia en el entorno escolar
Educación y UNICEF firman un acuerdo para promover los derechos de la infancia en las aulas, fomentando una educación en valores, participación y convivencia democrática.
El Gobierno lanza “Plan Veo”: ayuda de 100 € para gafas y lentillas de menores de 16 años
El Gobierno lanza el Plan Veo, una ayuda directa de 100 euros para la compra de gafas o lentillas en menores de 16 años. La medida busca garantizar el acceso universal a la salud visual infantil, reducir desigualdades y mejorar el desarrollo académico y social de los niños.
Red Eléctrica concluye la ampliación de la subestación de Benahadux para el suministro eléctrico del Corredor del Mediterráneo
La subestación de Benahadux es clave, además, para la evacuación de energías renovables y servirá de apoyo al aumento de la demanda en Granada y Almería.
Descubren en Siberia el cuerno más largo jamás hallado de un rinoceronte lanudo: tiene 19.600 años y revela secretos sobre su longevidad y la dura vida en la Edad de Hielo
Un colosal cuerno de rinoceronte lanudo emergido del hielo siberiano revela secretos asombrosos sobre la longevidad, adaptación y comportamiento de estas criaturas extintas de la Edad de Hielo.
Un hallazgo sorprendente revela que los hongos conquistaron la Tierra mil millones de años antes que las plantas
Investigadores internacionales reconstruyeron el árbol evolutivo más completo de los hongos y descubrieron que su linaje es mucho más antiguo de lo que se creía.
Las moléculas que brillan en el agua y permiten ver las células como nunca antes se había hecho
Estas nuevas moléculas “fotografiar” el interior de las células con gran precisión y sin dañarlas. La entrada Las moléculas que brillan en el agua y permiten ver las células como nunca antes se había hecho aparece primero en Nova Ciencia.
Aparecen nuevas huellas de dinosaurios ornitópodos en tres municipios de Teruel
Las huellas pertenecen a un Iguanodon del Cretácico inferior, con unos 125.000 años, y se fosilizaron en forma de relleno. La entrada Aparecen nuevas huellas de dinosaurios ornitópodos en tres municipios de Teruel aparece primero en Nova Ciencia.
Arranca un nuevo curso del Aula de Mayores+55 de la Universidad de Málaga: tiene más de 2.900 alumnos
El Aula de Mayores+55 estrena actividades nuevas verdiales, taller de arquitectura moderna, arquitectura del siglo XX o la consolidación de IA. La entrada Arranca un nuevo curso del Aula de Mayores+55 de la Universidad de Málaga: tiene más de 2.900 alumnos aparece primero en Nova Ciencia.
Bruselas anuncia 618 millones en inversiones para acelerar la transición energética en ocho países de África
La UE apoyará proyectos de electrificación y corredores energéticos en Togo, Kenia, Mauritania y República Democrática del Congo, entre otros países.
Feria del Empleo de la UJA: punto para el encuentro entre empresas y estudiantes
Por primera vez la Feria de Empleo sale del campus de la UJA para ganar proyección y cuenta con la participación de más de 50 empresas. La entrada Feria del Empleo de la UJA: punto para el encuentro entre empresas y estudiantes aparece primero en Nova Ciencia.
10/10/2014: Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi reciben el Premio Nobel de la Paz por su lucha global por la educación infantil
El 10 de octubre de 2014, Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi recibieron juntos el Premio Nobel de la Paz por su lucha global en defensa del derecho a la educación de los niños y contra el trabajo infantil.
Ruta por el hayedo de La Pedrosa, un cuento de hadas en la provincia de Segovia
Una ruta para disfrutar de la explosión de colores otoñales del hayedo de La Pedrosa, una de las joyas naturales de Segovia. La entrada Ruta por el hayedo de La Pedrosa, un cuento de hadas en la provincia de Segovia se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
La belleza oculta de los arribazones de algas en las playas
En colaboración con el CSIC. Por qué los restos vegetales en la arena son mucho más que basura marina: claves para entender su papel ecológico y proteger nuestras costas.
Universidades brasileñas participan en Burgos en unas jornadas sobre Derechos Humanos
La Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos ha acogido la V edición de los Diálogos Académicos Brasil-España centrados en ciudadanía, Derechos Humanos y sostenibilidad La entrada Universidades brasileñas participan en Burgos en unas jornadas sobre Derechos Humanos aparece primero en Nova Cien
Antonio Serrano, maestro de la armónica cromática, recibe el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2025
El armonicista Antonio Serrano recibe el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2025 por su excelencia artística y su aportación innovadora a la música flamenca, jazz y clásica.
László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por una obra visionaria que ensalza el poder transformador del arte
El húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su poderosa obra que, desde la oscuridad del apocalipsis, celebra el arte como fuerza transformadora y esencial para la humanidad.