Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Historia

Las energías renovables superan al carbón en generación eléctrica por primera vez en la historia
Según el informe Global Electricity Mid-Year Insights 2025 de la organización Ember, las energías renovables han pasado a representar el 34,3% del mix mundial.
6/10/1600: Se estrena la primera ópera completa conservada de la historia de la música
El 6 de octubre de 1600 se estrenó en Florencia Eurídice de Jacopo Peri y Ottavio Rinuccini, considerada la primera ópera completa de la historia.
5/10/1962: Los Beatles lanzan su primer sencillo, ‘Love me do’
El 5 de octubre se cumplen 63 años del lanzamiento de “Love Me Do”, el primer sencillo de los Beatles y el inicio de una revolución musical que transformó la historia del pop.
Del latín al Tíbet: cómo el ‘aquí y ahora’ ha moldeado la ética, la filosofía y hasta la forma de enterrar a nuestros muertos
La filosofía del presente viaja entre templos griegos y monasterios tibetanos, mostrando cómo cada cultura convirtió el “aquí y ahora” en brújula de su vida y costumbres.
Reconstruyen la historia de una familia neandertal de hace 54.000 años: un padre y su hija revelan el lado más humano del pasado
Un hallazgo sin precedentes en una cueva de Siberia revela vínculos familiares, migraciones femeninas y una organización social inesperadamente humana entre los neandertales.
El largo viaje de la lavanda: de hierba medicinal en la farmacopea de Dioscórides a solución frente a las superbacterias
Recientes análisis médicos y bioquímicos demuestran los beneficios de la lavanda, una planta aromática milenaria con propiedades antimicrobianas y terapéuticas.
3/10/1714: Felipe V aprueba la constitución de la Real Academia Española
La Real Academia Española celebra este 3 de octubre su reconocimiento oficial en 1714, reafirmando su labor histórica en favor de la unidad y el prestigio del idioma español.
El hallazgo de arte rupestre gigante de 12.000 años reescribe la historia del desierto y sus primeros habitantes
Nuevas excavaciones en Arabia Saudí revelan que comunidades humanas ocuparon el desierto del Nefud hace más de 12.000 años, dejando arte rupestre monumental como guía visual y símbolo cultural.
Arqueólogos descubren lo que sería el asentamiento humano más antiguo de la Península Arábiga: tiene más de 11.000 años y revela rituales funerarios nunca antes vistos en la región
Los restos humanos encontrados en Masyoun revelan que esta antigua comunidad neolítica ya tenía redes de intercambio, talleres de artesanía y complejos rituales que reescriben la historia de la región.
Un viaje en el tiempo: recorrer España en trenes de época
Conocemos hasta 5 planes diferentes para viajar un día en trenes antiguos por toda la geografía española. ¡Una experiencia única! La entrada Un viaje en el tiempo: recorrer España en trenes de época se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
1/10/1971: Se inaugura Walt Disney World en Orlando
1 de octubre: Walt Disney World cumple 54 años desde la apertura de Magic Kingdom. Cuatro parques, dos acuáticos y decenas de hoteles que siguen creando magia e innovación.
España se ha vuelto loca con el autocuidado: un elixir verde destilado por monjas hace 400 años es el mejor ejemplo
En el siglo XVII, un boticario confió a las benedictinas francesas de Notre-Dame du Calvaire una fórmula secreta hecha con salvia, romero, miel y menta piperita. Cuatro siglos después, las monjas de Bouzy-la-Forêt siguen destilando su famosa "Agua Esmeralda" como loción calmante y energizante. Un sí
Rachel Carson cambió la historia con ‘Primavera silenciosa’: así comenzó la lucha contra los tóxicos invisibles
Rachel Carson fue la primera en alertar del veneno invisible que dejamos en el planeta. Hoy su mensaje vuelve a sonar urgente.
Especialistas en Historia del Arte debatirán en Murcia sobre los retos de futuro del legado cultural de las ciudades
El debate se centrará en la relación entre la ciudad, las artes y la cultura como elementos para proyectar el futuro urbano. La entrada Especialistas en Historia del Arte debatirán en Murcia sobre los retos de futuro del legado cultural de las ciudades aparece primero en Nova Ciencia.
El hallazgo prehistórico que podría reescribir la historia de Europa: descubren círculos ceremoniales más antiguos que Stonehenge en Austria
Un hallazgo arqueológico en Austria saca a la luz un complejo de estructuras circulares de hace 6.500 años que podría cambiar la historia de la Europa prehistórica.
El arqueólogo de la naturaleza: un equipo de científicos españoles descubre que los quebrantahuesos ‘coleccionan’ restos arqueológicos en sus nidos
En la confluencia entre la biología, la arqueología y la historia cultural, un descubrimiento reciente ha situado a una especie de buitre en el centro de una investigación sin precedentes. El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) ha demostrado ser mucho más que un simple carroñero. Un equipo interdisc
De la destrucción del Vesubio al esplendor restaurado: las termas mejor conservadas del Imperio romano abren sus puertas al público
Herculano y sus Termas Suburbanas constituyen un tesoro arqueológico capaz de revelar la vida en la antigua Roma antes de la erupción del Vesubio.
Hallazgo histórico: descubren en Asia momias de 14.000 años, las más antiguas jamás encontradas y anteriores incluso a las de Egipto
Un hallazgo en China y el sudeste asiático revela que la momificación más antigua del mundo no ocurrió en Egipto, sino en comunidades de cazadores-recolectores hace más de 10.000 años.
Cargando más noticias...