Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

Cáceres tendrá la primera comunidad solar de Iberdrola en la región que integra el almacenamiento de baterías
La comunidad solar de Iberdrola se ubicará en la cubierta de un centro educativo y evitará la emisión de cerca de 1518 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.
La IA ayuda a reducir el desperdicio energético en edificios hasta en un 30%
El problema no es el hardware obsoleto, sino la mala gestión, revelan los expertos de KPMG.
España y Finlandia, una alianza estratégica para liderar el desarrollo industrial del hidrógeno verde en Europa
España se está consolidando como líder europeo en hidrógeno verde gracias a su abundante recurso solar, eólico y una sólida red de infraestructuras energéticas.
Acciona Energía pone en marcha una planta fotovoltaica de 412 MW en India, su mayor proyecto en el otro gigante asiático
La planta fotovoltaica de Acciona Energía está formada por más de 750.000 módulos fotovoltaicos y producirá 800 GWh de electricidad verde al año.
Spotify acaba con uno de los mayores sufrimientos de su plan gratis: ya podemos escoger y reproducir cualquier canción
Spotify tiene una gigantesca base de usuarios que usa la aplicación de manera completamente gratuita. Ahora, la plataforma acaba de mejorar este plan con algo que se llevaba pidiendo años: la posibilidad de buscar y reproducir cualquier canción específica, acabando así con una de las limitaciones má
Ivace+i apoya 39 proyectos municipales de autoconsumo eléctrico y energías renovables
sSe apoyan las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable y tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento.
La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento
Un nuevo hito en física cuántica con raíces españolas: el entrelazamiento tipo W, propuesto hace más de dos décadas por Ignacio Cirac, ha sido identificado experimentalmente por primera vez, abriendo nuevas vías para la computación y comunicación cuánticas.
India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz
Caminando por la ciudad de Ambikapur en India, el aroma de las samosas sale de una cafetería llamada Garbage Café (traducido: "cafetería basurero"). El nombre de por sí es llamativo y tiene una explicación: aquí nadie paga con rupias, sino con basura, concretamente, con plástico. Un restaurante inus
La UCAM e HiDROGEA crean una cátedra para mejorar la gestión de los recursos hídricos
La nueva cátedra analizará y desarrollará nuevas tecnologías que permitan mejorar la gestión de los recursos hídricos. La entrada La UCAM e HiDROGEA crean una cátedra para mejorar la gestión de los recursos hídricos aparece primero en Nova Ciencia.
Nuevo logro en física cuántica: crean el primer cristal de tiempo visible al ojo humano
Descubren un cristal de tiempo hecho con cristales líquidos que puede verse a simple vista. Un avance con potencial en óptica, comunicaciones y seguridad digital.
Un nuevo superordenador en Europa no está en un campus ni en un laboratorio: funciona en una mina y se enfría con agua de un fiordo
En el oeste de Noruega, una antigua mina se ha transformado en el hogar de la máquina más potente del país. Entre galerías excavadas en la roca y con el agua helada del fiordo como aliado, Olivia ya está en marcha. Este superordenador nacional, gestionado por Sigma2, se presenta como una herramienta
Realidad virtual y relajación muscular progresiva para frenar la ansiedad generada por los exámenes
Un grupo de la Universidad de Burgos ha creado escenarios virtuales para terapias de relajación muscular progresiva y controlar el estado de ansiedad. La entrada Realidad virtual y relajación muscular progresiva para frenar la ansiedad generada por los exámenes aparece primero en Nova Ciencia.
El BEI anuncia 17.500 millones para que las pymes mejoren su eficiencia energética
La medida busca contribuir al despliegue en estas pymes de tecnologías de ahorro energético "acreditadas para reducir sus facturas de energía e impulsar su resiliencia y competitividad".
Fraunhofer IWES propone alargar la vida útil de los parques eólicos marinos a 35 años
Un ciclo de vida más largo aumentaría la rentabilidad y el rendimiento eléctrico, afirma en un estudio encargado por la asociación alemana BDEW
La UAL lanza dos asistentes virtuales para optimizar la atención y servicios
Los asistentes virtuales resuelven cuestiones del ámbito académico y ayudan en cuestiones técnicas básicas como crear un correo corporativo. La entrada La UAL lanza dos asistentes virtuales para optimizar la atención y servicios aparece primero en Nova Ciencia.
Presentan las energías limpias como una oportunidad presente y futura para los mercados mayoristas
Joan Groizard ha recordado que la red cuenta con las infraestructuras idóneas para avanzar en la movilidad sostenible.
Sanidad moderniza el sistema neonatal con tecnología de vanguardia
Sanidad impulsa la modernización del sistema neonatal con el primer acuerdo del Plan AMAT-I 2025, que renovará 650 equipos de alta tecnología en 11 comunidades y otras entidades.
Moderniza la enseñanza: la UJA destina 62.000 euros a más de 80 proyectos de innovación docente
La UJA moderniza su docencia con iniciativas de inteligencia artificial, realidad aumentada, gamificación y metodologías activas. La entrada Moderniza la enseñanza: la UJA destina 62.000 euros a más de 80 proyectos de innovación docente aparece primero en Nova Ciencia.
La nanogeología, una gran aliada para entender los procesos naturales apoyada por la nanotecnología y su utilidad en el campo de la restauración y conservación de patrimonio
En colaboración con el CSIC. El avance en la nanotecnología ha permitido que hoy en día muchos sectores de la industria hayan progresado de una manera acelerada a la vez que lo han hecho los equipos de caracterización.
Las energías renovables alcanzan un nuevo récord del 76,4% de la demanda en la red principal de Australia
Las renovables totalizaban 21.917 megavatios, con la energía solar en tejados proporcionando más de la mitad, 12.532 MW o el 43,7% de la demanda.
Cargando más noticias...