Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

La UNIOVI y la UPC, únicas universidades españolas que se cuelan en la final del Desafío Rover Europeo 2025 en Cracovia a final de agosto
El Desafío Europeo Rover (European Rover Challenge 2025) es una de las competiciones internacionales más exigentes de robótica espacial. La entrada La UNIOVI y la UPC, únicas universidades españolas que se cuelan en la final del Desafío Rover Europeo 2025 en Cracovia a final de agosto aparece prime
La biorrefinería que transformará restos de alimentos en productos de alto valor: ya no se tira nada
La transformación de los residuos alimentarios se realizará mediante procesos fermentativos avanzados. La entrada La biorrefinería que transformará restos de alimentos en productos de alto valor: ya no se tira nada aparece primero en Nova Ciencia.
Vía alternativa para silenciar genes en plantas: permitirá recuperar el sabor de los tomates
Con esta tecnología se abre la puerta a nuevas vías para la mejora de los cultivos, la genómica funcional y la agricultura sostenible. La entrada Vía alternativa para silenciar genes en plantas: permitirá recuperar el sabor de los tomates aparece primero en Nova Ciencia.
Contaminantes tóxicos en el agua: los fulminan con una nueva técnica que emplea plasma
El Laboratorio de Materiales Avanzados de la Universidad de Alicante ha desarrollado un equipo para la descontaminación de agua para consumo humano portátil y de bajo coste. La entrada Contaminantes tóxicos en el agua: los fulminan con una nueva técnica que emplea plasma aparece primero en Nova Cien
Europa ratifica la excelencia académica del grado en Ingeniería Informática de León
Renueva un sello de calidad que acredita el cumplimiento de los estándares académicos más exigentes en el ámbito europeo de la formación en Informática. La entrada Europa ratifica la excelencia académica del grado en Ingeniería Informática de León aparece primero en Nova Ciencia.
Inteligencia artificial llega a la detección de cerdos con estrés y problemas sanitarios
Proponen el uso de cámaras robóticas e Inteligencia Artificial para estudiar e inspeccionar el estado de las colas de los cerdos, para detectar señales de estrés o problemas sanitarios o de bienestar. La entrada Inteligencia artificial llega a la detección de cerdos con estrés y problemas sanitarios
El nuevo espacio de simulación clínica revolucionará la formación de los futuros sanitarios
Este espacio simula entornos reales de trabajo de los profesionales de la salud, aumenta el realismo de las situaciones y mejora el aprendizaje. La entrada El nuevo espacio de simulación clínica revolucionará la formación de los futuros sanitarios aparece primero en Nova Ciencia.
Así funciona el nuevo test menstrual que detectaría endometriosis (en minutos y sin dolor) con nanomateriales y tecnología fotónica
Un nuevo test rápido podría revolucionar el diagnóstico de endometriosis en un futuro cercano. Usa un nanomaterial llamado borofeno y una técnica con luz ultravioleta que mejora la sensibilidad y permite resultados con solo una muestra de sangre menstrual.
El primer cúbit hecho de antimateria abre la puerta a una nueva era en física cuántica
Una antipartícula aislada, usada como qubit cuántico durante 50 segundos, podría ser clave para entender por qué el universo está hecho de materia y no de antimateria. Este logro del CERN abre la puerta a mediciones de precisión sin precedentes.
El sistema eólico y solar sin impacto que garantiza la soberanía energética en zonas aisladas
Investigadores de la UNAL han diseñado turbinas eólicas de eje vertical, de bajo impacto visual y sonoro, que se combinan con placas fotovoltaicas. La entrada El sistema eólico y solar sin impacto que garantiza la soberanía energética en zonas aisladas aparece primero en Nova Ciencia.
La inteligencia artificial y la supercomputación, las nuevas herramientas contra el cáncer
La aplicación de la inteligencia artificial y la supercomputación resulta especialmente útil en cánceres donde se poseen una gran cantidad de datos y el análisis es de una gran complejidad. La entrada La inteligencia artificial y la supercomputación, las nuevas herramientas contra el cáncer aparece
Por qué los relojes inteligentes ayudan a mantener una alimentación más sana: realmente funcionan
Los mensajes de relojes inteligentes y aplicaciones son más efectivos a la hora de mantener hábitos de alimentación más saludables porque están personalizados. La entrada Por qué los relojes inteligentes ayudan a mantener una alimentación más sana: realmente funcionan aparece primero en Nova Cienci
Exploradores sorprenden a los biólogos con animales marinos hallados a más de 9 kilómetros de profundidad: "desafían los modelos actuales de los límites de la vida"
Un hallazgo en las profundidades del océano Pacífico revela comunidades biológicas desconocidas que prosperan sin luz solar, desafiando teorías sobre los límites de la vida y el ciclo del carbono.
La inteligencia artificial entrará en las consultas médicas del País Vasco: se dedicará a la tarea más tediosa del médico
La conversación entre un médico y un paciente pronto tendrá un tercer oyente: una inteligencia artificial. Pero de ser un intruso, se convertirá en un gran 'secretario' del médico. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha anunciado una decidida apuesta por la IA para transformar uno de los asp
Japón lleva años enseñando a sus ciudadanos rutas de evacuación de tsunamis de la forma más japonesa posible: con videojuegos
La memoria es frágil, especialmente bajo el pánico de una alerta de tsunami. Pero los japoneses han demostrado que están preparados para evacuar ordenadamente las zonas costeras. No es casualidad. Japón lleva años explorando métodos innovadores para entrenar a sus ciudadanos. Contexto. El terremoto
Battery2Life o cómo alargar la vida útil de las baterías y garantizar su reutilización segura
CIDETEC Energy Storage dirige este proyecto europeo que permitirá aprovechar este potencial de almacenamiento energético, reduciendo residuos, optimizando recursos y dando un paso más hacia la economía circular.
Esta web es una mina para aprender a programar gratis: hasta 67 lenguajes y con la ayuda de miles de mentores
Aprender a programar es algo a lo que cada vez más usuarios se apuntan, ya sea a través de distintos niveles académicos, cursos, o de forma autodidacta. Y si bien en Genbeta hemos hablado de infinidad de recursos para aprender a escribir código en múltiples lenguajes de programación, esta web de la
Así es cómo salvan aves de los parques eólicos con Inteligencia Artificial
El sistema IdentiFlight de Boulder Imaging ayuda a que el número de impactos de aves contra los molinos eólicos sea mucho más bajo.
La UMA lanza el mayor concurso de instalación de renovables de toda la universidad española
Este concurso proveerá a la universidad de un anillo eléctrico propio al que se interconectarán todos los centros del campus de Teatinos y su ampliación. La entrada La UMA lanza el mayor concurso de instalación de renovables de toda la universidad española aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...