Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

Una gota para tratar la vista cansada: aprueban un colirio que mejora la visión de cerca hasta 10 horas
La presbicia —o vista cansada— es inevitable, pero una nueva alternativa podría cambiar la historia: la FDA acaba de aprobar un colirio que mejora la visión de cerca reduciendo el tamaño de la pupila.
Estamos en 2025 y no sólo seguimos descubriendo cuevas: es que son las más grandes de Andalucía
La espeleología es una actividad fascinante. Esta disciplina mezcla la exploración deportiva con el estudio científico y constantemente nos recuerda que podemos seguir descubriendo cosas de nuestro pasado. Recientemente, hemos hallado tesoros, más pinturas rupestres y pistas sobre la llegada del hom
El MIT dota a su batería de hormigón con 10 veces más de potencia
Los supercondensadores mejorados de cemento de carbono podrían transformar el hormigón que nos rodea en sistemas masivos de almacenamiento de energía.
Científicos europeos y estadounidenses crean un modelo que predice mejor y optimiza la producción de energía eólica
El sistema predice con mayor exactitud la producción de energía y las interacciones entre turbinas, especialmente en intervalos de menos de 20 minutos.
Form Energy, a la cabeza del almacenamiento energético de larga duración con baterías de hierro-aire
La empresa estadounidense avanza en la industrialización de una tecnología que promete almacenar energía durante varios días a bajo coste, clave para redes eléctricas limpias y estables.
La IA de GE HealthCare permite reducir hasta un 60% las paradas no planificadas en equipos médicos y mejora la sostenibilidad hospitalaria
La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el mantenimiento de tecnología médica está marcando un antes y un después en la gestión hospitalaria. Así lo ha demostrado GE HealthCare durante el 42º Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria, celebrado en Madrid, donde ha presentado los benef
Red Eléctrica concluye la ampliación de la subestación de Benahadux para el suministro eléctrico del Corredor del Mediterráneo
La subestación de Benahadux es clave, además, para la evacuación de energías renovables y servirá de apoyo al aumento de la demanda en Granada y Almería.
Un nuevo material orgánico alcanza una eficiencia casi perfecta y promete transformar la energía renovable
Investigadores de Cambridge desarrollan una molécula orgánica, P3TTM, que alcanza una eficiencia solar casi perfecta. Este avance promete revolucionar la energía renovable con paneles solares más simples, ligeros y sostenibles.
Un “detective de la epilepsia” con IA identifica lesiones diminutas en el cerebro infantil y abre camino hacia la cura
Un avance médico asombroso promete cambiar la vida de niños con epilepsia: un sistema de inteligencia artificial desarrollado en Australia puede detectar lesiones cerebrales tan pequeñas como un arándano —responsables de crisis difíciles de tratar— con una precisión de hasta el 94 %. Este hallazgo a
Los materiales que respiran ganan el Nobel: una nueva química para un mundo más limpio
El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de los marcos metalorgánicos (metal-organic frameworks, o MOF), una familia de materiales revolucionarios con aplicaciones en energía, medioambiente y almacenamiento molecular.
El Nobel de Física 2025 premia experimentos que revelan el comportamiento cuántico en circuitos eléctricos macroscópicos
El Nobel de Física 2025 reconoce a Clarke, Devoret y Martinis por demostrar efectos cuánticos en circuitos eléctricos macroscópicos, abriendo nuevas vías para la computación y tecnología cuántica.
La nueva estrategia contra el alzhéimer no es atacar, sino 'reprogramar' al cerebro para que se limpie a sí mismo
El alzhéimer se puede asemejar a una gran fortaleza con una gran cantidad de defensas que nos lo pone muy difícil. Una de sus defensas más formidables es la barrera hematoencefálica, un muro biológico que protege al cerebro de sustancias dañinas, pero que, irónicamente, también impide la entrada de
Google lanza en España su modo IA y con ello, una nueva forma de realizar búsquedas en la web: así puedes activarlo
Google ha comenzado a desplegar su Modo IA en España, una actualización que transforma la forma tradicional de buscar información en internet. Una vez tengamos acceso a este modo, podremos realizar todo tipo de consultas a través de lenguaje natural y el buscador nos ofrecerá respuestas complejas y
La XXII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Murcia supera por vez primera el centenar de expositores y las 500 actividades
El Jardín Botánico del Malecón de Murcia acogerá entre los días 24 y 26 de este mes más de un centenar de expositores La entrada La XXII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Murcia supera por vez primera el centenar de expositores y las 500 actividades aparece primero en Nova Ciencia.
En marcha la primera central fotovoltaica de La Gomera
La instalación fotovoltaica de La Gomera combina la generación solar con almacenamiento energético.
Ocean Ecostructures y Eurecat renaturalizan los puertos de Barcelona y Palma
El proyecto OASIS transforma infraestructuras portuarias grises en oasis marinos mediante estructuras biomiméticas que replican ecosistemas costeros y multiplican la biodiversidad, contribuyendo además a la captura natural de carbono y a la transición hacia una economía azul más sostenible.
Hace diez años parecía una quimera, hoy es una realidad: hay más electricidad renovable en el mundo que producida por carbón
Hace diez años, el carbón encendía medio planeta. Hoy, son los paneles solares y las turbinas eólicas los que iluminan la estadística. En la primera mitad de 2025, las renovables no solo cubrieron todo el aumento de la demanda eléctrica global: la superaron.Un sorpasso global. El informe, elaborado
Crean un ‘electroestimulador’ para las células que convierte el movimiento en electricidad
Estos microdispositivos abren el camino a terapias inalámbricas a nivel celular, mucho más precisas y seguras. La entrada Crean un ‘electroestimulador’ para las células que convierte el movimiento en electricidad aparece primero en Nova Ciencia.
La energía solar en azoteas de bloques residenciales podría cubrir más de una cuarta parte de la nueva capacidad alemana para 2030
La mayoría de los récords de capacidad instalada en 2024 provinieron de la expansión de sistemas solares en tejados de viviendas, así como de grandes instalaciones montadas en el suelo.
La UJA pone en marcha un Centro de Formación e Innovación Docente
Con este nuevo espacio, la UJA da un impulso renovado a la formación permanente y la innovación docente. La entrada La UJA pone en marcha un Centro de Formación e Innovación Docente aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...