Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Historia

Fiji logra un hito histórico en salud: elimina el tracoma como problema de salud pública
Fiji elimina el tracoma como problema de salud pública y se convierte en referente del Pacífico en la lucha contra enfermedades tropicales desatendidas, con el aval de la OMS.
Descubren que los mastodontes migraban con los glaciares durante 500.000 años: el ADN del fósil más antiguo revela linajes perdidos y una posible especie desconocida en México
Una investigación histórica cambia todo lo que creíamos saber sobre estos gigantes prehistóricos y su increíble capacidad para adaptarse al cambio climático.
Guía imprescindible para visitar Uncastillo, el paraíso románico de Zaragoza
Descubre Uncastillo, la joya románica escondida de Zaragoza: una villa medieval de piedra arenisca con un patrimonio monumental único junto al Prepirineo La entrada Guía imprescindible para visitar Uncastillo, el paraíso románico de Zaragoza se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
La ruta de los menhires que guían el camino a los dólmenes de Antequera
Una concentración de menhires marcaba el camino desde la costa malagueña a los dólmenes de antequera. La entrada La ruta de los menhires que guían el camino a los dólmenes de Antequera aparece primero en Nova Ciencia.
Los primeros "paleontólogos" de Australia fueron aborígenes: hallan pruebas de que recolectaban fósiles hace decenas de miles de años
Una tibia de canguro gigante hallada hace más de un siglo deja de ser una prueba de caza y se convierte en evidencia de algo mucho más inesperado.
23/10/1905: El Real Madrid Club de Fútbol juega su primer partido internacional
El 23 de octubre de 1905, el Madrid Foot‑Ball Club (hoy Real Madrid) disputó su primer partido internacional —1‑1 contra Gallia Club de París— en el Hipódromo de Madrid, marcando un hito de su proyección mundial.
Un innovador estudio geomorfológico consigue solucionar el enigma de cómo se construyó el templo sagrado de Karnak en Egipto
Un nuevo estudio aporta información clave sobre la construcción del templo de Karnak y su simbolismo con relación a la cosmogonía egipcia.
22/10/1978: Comienza el Pontificado de Juan Pablo II
El 22 de octubre se conmemoran 47 años del inicio del pontificado de Juan Pablo II, el “papa peregrino” que dejó un legado de paz, unidad y fe.
Un proyecto de la UMU, galardonado en los Premios a la Excelencia en Educación Abierta
Este proyecto pone a disposición de docentes recursos para impartir clases de historia más inclusivas y multiculturales. La entrada Un proyecto de la UMU, galardonado en los Premios a la Excelencia en Educación Abierta aparece primero en Nova Ciencia.
Descubren uno de los dinosaurios más antiguos con cuello largo: vivió hace 230 millones de años en los Andes
El hallazgo de Huayracursor jaguensis, uno de los primeros dinosaurios de cuello largo, podría reescribir la historia evolutiva de los colosos herbívoros del Mesozoico.
20/10/1883: Se firma el Tratado de Ancón, que sella la paz entre Perú y Chile
El 20 de octubre se cumplen 142 años del Tratado de Ancón, que puso fin a la Guerra del Pacífico y marcó el inicio de la paz y reconstrucción entre Perú y Chile.
19/10/1453: Concluye la guerra de los Cien Años
El 19 de octubre se conmemoran 572 años del fin de la Guerra de los Cien Años, el conflicto más largo de Europa, que abrió paso a una nueva era de paz y transformación.
Lo que esconde un nido de quebrantahuesos abandonado hace cientos de años es un tesoro para la arqueología
Arqueólogos de la Universidad de Granada descubren que los habitáculos de este buitre osteófago construidos hace cientos de años guardaban tesoros inesperados: una alpargata de esparto completa de hace siete siglos (finales del siglo XIII); un fragmento de piel curtida y pintada de la misma época qu
Sellada durante más de tres milenios: arqueólogos desentierran un fabuloso complejo funerario en un antiguo puerto bajo dominio egipcio, con joyas, comida ritual y secretos de la élite cananea
La aparición fortuita de una tumba intacta en la costa de Israel arroja nueva luz sobre la presencia egipcia en Canaán y los rituales funerarios de sus élites hace 3.300 años.
El primer molde de piedra para acuñar monedas: es de época ibera y ha aparecido en un pueblo de Jaén
Un equipo de la Universidad de Jaén ha realizado un hallazgo único en la Península Ibérica que permite comprender la integración de los iberos en la sociedad romana emergente. La entrada El primer molde de piedra para acuñar monedas: es de época ibera y ha aparecido en un pueblo de Jaén aparece prim
17/10/1919: Se inaugura el Metro de Madrid
El Metro de Madrid celebra su 106 aniversario destacando como el más extenso de la UE, con más de 303 estaciones, 715 millones de viajeros al año y una historia de innovación y expansión que conecta a millones de madrileños desde 1919.
16/10/1847: Se publica ‘Jane Eyre’, referente universal de la libertad femenina y la novela psicológica
Se cumplen 178 años de la publicación de Jane Eyre, la icónica novela de Charlotte Brontë que revolucionó la narrativa victoriana y sentó las bases de la literatura feminista y psicológica.
La UHU organiza una lectura pública en el campus para celebrar el Día de las Escritoras
La jornada ha estado dedicada a las voces femeninas que escribían en torno a 1975, un año clave para la historia reciente. La entrada La UHU organiza una lectura pública en el campus para celebrar el Día de las Escritoras aparece primero en Nova Ciencia.
La Facultad de Medicina de Granada expone de forma permanente una ambulancia Peugeot 203 de 1953 restaurada y musealizada
La Facultad de Medicina expone desde mañana, y de forma permanente, una pieza singular del patrimonio científico y tecnológico de la universidad, la ambulancia Peugeot Modelo 203 que, tras su completa restauración, se integra de forma permanente en la entrada principal principal del centro. Por part
Cargando más noticias...