Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

¿El final de las gafas de cerca? Un colirio podría acabar con los problemas de visión
La presbicia es un problema de la visión que afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo […]
Si quieres aprender a programar con IA, este curso gratis online y con certificado es ideal para empezar. Así puedes apuntarte
Tanto si te dedicas a la programación como si simplemente has hecho tus pinitos y quieres ver cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a picar código, en pocos días va a tener lugar un curso de Desarrollo con IA que puedes seguir estés donde estés, en castellano y sin necesidad de pagar ni un
Estudiantes españoles de secundaria podrán explorar el espacio con telescopios robóticos ubicados en Canarias, Australia o Chile
Pueden participar centros de Educación Secundaria y Bachillerato desde este curso 2025-2026 y está diseñado para que los docentes puedan introducir la astronomía en sus clases. La entrada Estudiantes españoles de secundaria podrán explorar el espacio con telescopios robóticos ubicados en Canarias, A
Investigadores japoneses desarrollan una batería que almacena hidrógeno a menos de 100ºC
Una batería de este tipo podría ser clave para un futuro impulsado por hidrógeno, permitiendo vehículos propulsados ​​por hidrógeno e industrias libres de carbono.
10 casas rurales preciosas en Cataluña con estación de carga para coches eléctricos
Te enseñamos diez casas rurales con estación de carga para coches eléctricos en Cataluña, una de las comunidades que están apostando más fuerte por la movilidad limpia La entrada 10 casas rurales preciosas en Cataluña con estación de carga para coches eléctricos se publicó primero en Magazine de via
Sabíamos que la misión DART cambió la trayectoria de Dimorphos. Lo que no sabíamos es que también cambió su forma
A finales de septiembre de 2022, la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) hacía historia, curiosamente, estampándose contra un asteroide. El hito no estuvo en el impacto en sí sino en lograr con él desviar levemente la trayectoria de un asteroide, Dimorphos.Lo esperado y lo inesperado. En l
Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos
Los investigadores han realizado abstracciones matemáticas de algunos procesos que ocurren dentro de las neuronas. La entrada Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos aparece primero en Nova Ciencia.
Biomass, el «Gran Hermano» que vigila los bosques de Sudamérica, África y el sudeste asiático para facilitar su recuperación en caso de incendios
La misión BIOMASS pretende diferenciar la deforestación provocada por incendios de la causada por actividades, como la tala, en bosques tropicales de Sudamérica, África y el sudeste asiático La entrada Biomass, el «Gran Hermano» que vigila los bosques de Sudamérica, África y el sudeste asiático para
Los estudiantes del Máster en Astrofísica de UNIR harán prácticas en el telescopio de 1,23 metros de Calar Alto para complementar su formación
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA, Observatorio de Calar Alto), han firmado un convenio de colaboración que abre una nueva ventana al cosmos para los estudiantes del Máster Universitario en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astr
Arroyomolinos contará con la mayor plataforma de recarga de coches eléctricos de España
En total, serán 16 puntos de carga ultrarrápida (180kW) y 100 puntos de carga semirrápida (22kW) que se situarán en el parking exterior del centro comercial Intu Xanadú.
La española Kreios ha conseguido que los satélites se alimenten del aire. Permitirá lanzar la primera constelación VLEO del mundo
En Vigo, una startup española acaba de firmar un hito que puede cambiar para siempre cómo concebimos los satélites. Kreios Space ha desarrollado un sistema que permite a los satélites alimentarse de la propia atmósfera terrestre para mantenerse en órbita, algo que hasta hace muy poco se consideraba
Ágora, el proyecto que pretende transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de agua
Ágora es una iniciativa internacional orientada a transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de agua La entrada Ágora, el proyecto que pretende transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de
Llega la nueva generación de molinos eólicos: cuatro aerogeneradores nuevos producen la misma energía que 22 antiguos
Endesa ha conectado su mayor planta eólica repotenciada de España en Aldeavieja (Ávila). La instalación ha pasado de 22 aerogeneradores a tan solo 4, con mayor capacidad de producción renovable y aplicando la última innovación en lo que a economía circular se refiere, dando una segunda vida a todos
Ver bien cambia todo: la constante revolución de la oftalmología
La oftalmología está cambiando a una velocidad sorprendente: hoy se pueden detectar enfermedades antes de que dañen la vista, corregir defectos visuales con precisión milimétrica y recuperar visión donde antes parecía imposible.
Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España, pasando de 22 a 4 aerogeneradores
Esta repotenciación de Endesa ha supuesto una inversión de 34 millones y ha elevado su potencia instalada de 14,52 megavatios (MW) a 24 MW.
La mente percibe más de lo que creemos: identifican la percepción consciente e inconsciente
El estudio, realizado por la UGR, también revela que el cerebro procesa información visual en apenas 100 milisegundos. La entrada La mente percibe más de lo que creemos: identifican la percepción consciente e inconsciente aparece primero en Nova Ciencia.
Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico multiusos para una nueva movilidad urbana
Toyota ha lanzado la nueva generación de su e-Palette, un vehículo eléctrico polivalente diseñado para revolucionar la movilidad urbana gracias a su capacidad de adaptarse a numerosos usos
España cuenta con la primera planta en operación de captura de carbono en Europa
El complejo opera desde junio de 2022 y ya suministra 33.000 toneladas anuales de “CO2 verde” a industrias locales.
Gracias a la IA, un grupo de investigadores identifica cuatro nuevos yacimientos arqueológicos en Mesopotamia
Un innovador modelo de inteligencia artificial ha permitido localizar nuevos yacimientos en Mesopotamia a partir de datos satelitales históricos.
El futuro de la energía termosolar, a debate en Almería en una de las mayores citas internacionales
Este encuentro pondrá en valor el papel de España como país líder en investigación y referente mundial en tecnología termosolar. La entrada El futuro de la energía termosolar, a debate en Almería en una de las mayores citas internacionales aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...