Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

Los microorganismos pueden ser una alternativa a los fertilizantes: en cultivos de patatas funcionan
El tratamiento con bioestimulantes ha permitido mantener el mismo rendimiento y mejorando el valor comercial de la producción. La entrada Los microorganismos pueden ser una alternativa a los fertilizantes: en cultivos de patatas funcionan aparece primero en Nova Ciencia.
Una segunda vida para los plásticos usados: materiales para impresoras 3D
El sistema ha sido diseñado por estudiantes de la Escuela de Industriales de la UPCT en el marco de un trabajo final. La entrada Una segunda vida para los plásticos usados: materiales para impresoras 3D aparece primero en Nova Ciencia.
Revolución cuántica: descubren cómo aprovechar el espín perdido para ahorrar energía en tus dispositivos
Un nuevo enfoque en la spintrónica convierte la pérdida de espín, antes considerada un problema, en una herramienta para reducir el consumo energético de chips, memorias y dispositivos inteligentes.
Científicos españoles logran que una bacteria aprenda a degradar plástico sin añadirle ADN externo
Investigadores del CSIC y BSC desarrollan GenRewire, una técnica revolucionaria que permite a bacterias degradar plástico sin ADN externo, combinando inteligencia artificial y supercomputación.
La NASA prepara a cuatro astronautas para un histórico viaje alrededor de la Luna
Artemis II llevará a cuatro astronautas en un histórico sobrevuelo lunar: primera misión tripulada del cohete SLS y la nave Orion, marcando el regreso de humanos cerca de la Luna y abriendo camino para futuras exploraciones.
China se apresura a construir la planta solar más grande del mundo, equipada con ‘ovejas fotovoltaicas’
Cuando esté totalmente terminado, el proyecto contará con más de siete millones de paneles y será capaz de generar suficiente energía para cinco millones de hogares.
El cerebro revela su secreto: así combina lo que vemos y oímos para tomar decisiones más rápidas
Cuando vemos y escuchamos algo al mismo tiempo, solemos reaccionar mejor. Pero hasta ahora nadie entendía del todo cómo lo lograba el cerebro. Un nuevo estudio internacional muestra que los sentidos no compiten entre sí, sino que trabajan en paralelo y se encuentran en un mismo punto.
Caravaggio y Magritte bajo el pincel de la computación cuántica: una IA está creando versiones propias de arte clásico
¿Es arte si lo hace un algoritmo? Un proyecto inédito transforma cuadros clásicos como los de Caravaggio y Magritte mediante algoritmos cuánticos reales, generando nuevas obras que combinan arte, ciencia y tecnología con pincel humano.
Este autobús de Barcelona lleva cinco años funcionando con un combustible que producimos todos: nuestros excrementos
Por las calles de Barcelona lleva cinco años circulando un autobús de la línea V3 que ha estado funcionando exclusivamente con un combustible renovable generado a partir de lo que menos nos imaginamos: residuos humanos. Y lo mejor de todo es que el experimento ha sido considerado como un éxito. Un
Cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial
Vamos a explicarte cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial, de forma que en pocos segundos y con apenas un prompt puedas empezar a gamificar la enseñanza. Aprender jugando es una manera muy buena de repasar material y asegurarse de que los jóvenes prestan algo más de atención dur
23/08/1966: primera fotografía de la Tierra tomada desde la Luna
Se cumplen 59 años de la primera fotografía de la Tierra desde la Luna, tomada por el Lunar Orbiter 1 en 1966. Una imagen que transformó la visión de la humanidad sobre su planeta.
Air Europa avanza hacia una aviación sostenible con su ambicioso Plan Vuelo 2030
Air Europa ha demostrado ser una aerolínea pionera en la implementación de prácticas sostenibles dentro del sector aéreo español e internacional. Su ambicioso […]
Alicante tiene un plan para contentar a los turistas: ofrecer WiFi público gratis en sus playas
Encontrar una red WiFi gratuita cuando viajamos puede servirnos de mucha ayuda. Sobre todo, si estamos en el extranjero, y más concretamente, en países donde no hay roaming gratuito. Sin embargo, es fundamental asegurarnos de que esa red pública es segura para que conectarnos a ella no nos suponga n
En busca de la materia oscura: un nuevo enfoque para detectar lo invisible
Un estudio coliderado por el IFIC-CSIC-UV propone aprovechar las condiciones de un colisionador de muones para identificar uno de los mayores misterios del universo La materia oscura es uno de los mayores misterios del universo. No emite ni refleja luz, pero su existencia se deduce por los efectos g
Paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales sostenibles y asfaltos más consistentes
Los investigadores han modificado la pasta de celulosa, compuesto de la pared celular de las plantas, para convertirla en espesante natural La entrada Paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales sostenibles y asfaltos más consistentes aparece primero en Nova Ciencia.
Inicia la operación comercial un parque eólico marino de 640 MW en Taiwán
Generará anualmente 2.400 gigavatios hora (GWh) de electricidad, suficiente para abastecer de energía limpia a más de 600.000 hogares taiwaneses.
Del SOS al WhatsApp: los siete servicios que llegarán a tu móvil sin cobertura gracias a los satélites
Imagina que estás de ruta por montaña, en el medio del mar o rodeado de niebla espesa… y, de repente, tu móvil se conecta solo a un satélite. No es ciencia ficción: es Direct to Cell, la tecnología que promete llevarnos conectividad universal sin necesidad de antenas terrestres. Adiós a “sin cobert
El vídeo más pequeño del mundo: 2.024 átomos organizados por una IA para explicar la física cuántica
Un nuevo método basado en inteligencia artificial logra reordenar miles de átomos en solo 60 milisegundos, acercando a la física a la construcción de ordenadores cuánticos estables y funcionales.
Cargando más noticias...