Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

La semana laboral de cuatro días vuelve a la carga: Asturias prepara el mayor experimento de España para reducir la jornada
Cuando el debate nacional parecía centrado en la (aún estancada) reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, Asturias ha decidido pisar el acelerador. El gobierno del Principado ha puesto en marcha la maquinaria para lanzar un experimento sobre la semana laboral de cuatro días en la regi
Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo
El método podría convertirse en una herramienta clave para la biotecnología y la medicina al permitir la reprogramación de genomas sin añadir moléculas externas La entrada Reprograman bacterias para que ‘aprendan’ a degradar plásticos sin emplear ADN externo aparece primero en Nova Ciencia.
La Junta destinará hasta 30.000 euros a cada proyecto emergente incluido en la incubadora de la Agencia Espacial Europea en Sevilla
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación destinará hasta 30.000 euros a cada uno de los 12 proyectos que albergará la incubadora de empresas emergentes de base tecnológica en materia espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Sevilla, unas ayudas que contarán también con una cu
El MITECO destina 142 millones a modernizar el alumbrado público en 70 municipios con tecnología LED de última generación
El MITECO destina 142 millones a 70 municipios para renovar su alumbrado público con tecnología LED, logrando ahorros del 74% en energía y reduciendo la contaminación lumínica.
La IA impulsa el cambio en Endesa: más eficiencia, más seguridad, mejor servicio
Endesa busca reforzar la seguridad, optimizar la atención al cliente y avanzar hacia un modelo energético más inteligente y sostenible.
Un avión solar ha alcanzado los 9.521 metros sobre los Alpes: el récord que acerca a la aviación a la estratosfera
Sobre los Alpes del Valais, en un cielo despejado de verano, un avión blanco avanzaba despacio, casi en silencio. No llevaba turbinas ni quemaba queroseno: solo dependía de la luz del sol. En la cabina, el piloto suizo Raphaël Domjan afrontaba un reto que hace unos años parecía inalcanzable: demostr
Las vacunas contra el cáncer están volviendo a sus orígenes: su nueva promesa se basa en reforzar nuestro sistema inmune
Las vacunas de ARN mensajero (ARNm) se dieron a conocer por su papel en la lucha contra el Covid. Años después de la pandemia, esta tecnología aún sigue siendo objeto del interés de la comunidad científica, no solo por su capacidad para luchar contra virus sino también como una nueva esperanza contr
El experimento que acerca el mítico gato de Schrödinger a la realidad con electrones cuánticos controlados por luz
Un nuevo estudio muestra cómo la luz en estado de gato de Schrödinger puede inducir superposiciones electrónicas en sólidos, abriendo la puerta a fases exóticas de la materia y posibles avances en computación cuántica.
España impulsa la innovación con 245 millones de euros para 256 proyectos de colaboración público-privada
España invierte 245 millones de euros en 256 proyectos de colaboración público-privada para transformar ciencia en innovación junto a empresas, universidades y centros de investigación.
La Fundación acciona.org lleva electricidad renovable a la Amazonía peruana
acciona.org amplía su modelo de electrificación sostenible en la Amazonía peruana con microrredes solares, llevando energía limpia y alumbrado público a más de 1.400 personas de comunidades indígenas en Loreto.
La 'sombra fotovoltaica', el preciado (y rentable) alivio del campo en olas de calor
Es el bien más preciado y codiciado estos días. No está a la venta pero se puede proyectar, casi producir. […]
Prueban en túneles de lava de Lanzarote robot que podrían cartografiar cavidades similares en la Luna
Se trata de un equipo de tres robots heterogéneos que colaboran de forma autónoma para explorar y cartografiar de manera eficiente estos entornos extremos. La entrada Prueban en túneles de lava de Lanzarote robot que podrían cartografiar cavidades similares en la Luna aparece primero en Nova Ciencia
13/08/1913: Harry Brearley inventa el acero inoxidable
Cada 13 de agosto se celebra el Día Mundial del Acero Inoxidable, un material clave en la salud, la sostenibilidad y la innovación tecnológica desde hace más de un siglo.
Miranda Wang: la revolución del plástico
Laureada con el Premio Rolex 2019, Miranda Wang, junto con su compañía Novoloop, lidera innovadoras investigaciones para cambiar la forma en que reciclamos el plástico, con lo que se resuelve uno de los retos más grandes para el futuro del planeta. The post Miranda Wang: la revolución del plástico a
España formará a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial con una inversión de 200 millones de euros
El Gobierno de España ha puesto en marcha un ambicioso programa para impulsar la capacitación tecnológica de los profesionales colegiados del país. A través de Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se destinarán 200 millones de euros a la form
¿Cómo los robots están revolucionando nuestros campos? Robots al servicio de una agricultura más inteligente, eficiente y eficaz
En colaboración con el CSIC. La agricultura del futuro ya está aquí: robots sembradores, cosechadores y sistemas de inteligencia artificial transforman el campo con eficiencia, precisión y sostenibilidad.
Cuando la física desafía la lógica: congelar el movimiento cuántico sin enfriar la materia
Investigadores logran enfriar un modo mecánico cuántico hasta el estado fundamental con un 92 % de pureza a temperatura ambiente, sin criogenia, usando una nanopartícula levitada y control óptico de alta precisión.
Usan la sucesión de Fibonacci para transportar luz, siguiendo el patrón matemático que organiza pétalos, conchas y galaxias
Un equipo internacional demuestra que la sucesión de Fibonacci puede guiar el transporte topológico de luz en materiales cuasiperiódicos, rompiendo la regla de la estricta periodicidad.
Así han cambiado los robots en poco más de un siglo (y cómo la IA marcará su futuro)
Los robots han pasado de la ficción a convertirse en herramientas imprescindibles en las fábricas, la exploración espacial o los hospitales. Repasamos su historia y anticipamos cómo será su futuro, marcado por los avances en la inteligencia artificial.
Cargando más noticias...