Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

La Inteligencia Artificial analiza trece años de datos para mejorar la predicción de la velocidad del viento en parques eólicos
Un equipo de investigación pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales La entrada La Inteligencia Artificial analiza trece años de datos para mejorar la predicción d
Superconductividad al rescate de la energía de fusión: De los imanes al futuro energético
En colaboración con el CSIC. La superconductividad impulsa la carrera hacia la fusión nuclear, clave para lograr una energía limpia, inagotable y sin emisiones de carbono.
Una nueva tecnología de imagen no invasiva promete revolucionar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
Investigadores de la Universidad de Arizona desarrollan una nueva tecnología de imagen óptica no invasiva que mejora el diagnóstico del cáncer de piel y promete avances en otras áreas de la salud.
De las herramientas de acero al coche del futuro: Peugeot repasa su historia en una exposición gratuita que es puro arte sobre ruedas
Peugeot cumple 215 años y lo celebra con una exposición gratuita en Madrid donde el diseño cuenta su propia historia. Modelos icónicos, tecnología y emoción en cada curva del tiempo.
Galicia se convierte en referente europeo con una nueva fábrica de inteligencia artificial enfocada en salud y sostenibilidad
Galicia acogerá una nueva fábrica europea de inteligencia artificial especializada en salud y sostenibilidad, con una inversión de 82 millones de euros que posiciona al CESGA como referente en supercomputación e innovación en IA.
El Nobel de Economía 2025 premia a los impulsores del crecimiento sostenible a través de la innovación tecnológica
El Premio Nobel de Economía 2025 reconoce a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes al crecimiento económico sostenible a través de la innovación y la destrucción creativa.
Nuevos portaijertos que permiten cultivar tomates con la mitad de agua y fertilizantes
Los nuevos portainjertos para tomates incorporan unas raíces que profundizan más en el suelo y permiten optimizar los cultivos. La entrada Nuevos portaijertos que permiten cultivar tomates con la mitad de agua y fertilizantes aparece primero en Nova Ciencia.
De los MP3 a ChatGPT: la destrucción creativa premiada por los Nobel
El Nobel de Economía 2025 distingue el modelo matemático que demuestra que el crecimiento surge de innovaciones disruptivas como los MP3 o ChatGPT, capaces de renovar los mercados y redefinir el empleo.
HM CINAC y Fundación MAPFRE avanzan en el tratamiento del Parkinson con nuevas terapias génicas de alcance internacional
HM CINAC y Fundación MAPFRE renuevan su colaboración para desarrollar terapias génicas de última generación en el tratamiento del Parkinson, consolidando hitos internacionales y posicionando a España como líder en investigación neurológica.
Renfe moderniza su red con la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de su historia: 1.000 millones
Renfe, inversión talleres Renfe, modernización ferroviaria, mantenimiento trenes Renfe, Óscar Puente, Fuencarral II, movilidad sostenible, transporte público España, innovación ferroviaria, Plan Integral Renfe 2025–2030
Repsol lanza la primera gasolina 100% renovable producida a escala industrial en España
Repsol marca un hito en sostenibilidad con la producción de gasolina 100% renovable a escala industrial en Tarragona, disponible ya en Madrid y Cataluña y con más de un 70% de reducción de emisiones.
Investigadores de la Universidad de Sidney logran avances que acercan la tecnología solar de próxima generación a los tejados
Los investigadores lograron crear una célula de triple unión de perovskita y silicio de 16 centímetros cuadrados con una tasa de conversión energética del 23,3 %, la más alta de su tipo, y una célula de 1 cm² con una eficiencia del 27%.
El auge del vehículo eléctrico obliga a los mecánicos a especializar su formación
Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron casi un 97 % interanual en septiembre, hasta las 178.981 unidades vendidas.
Rehabilitan en Benidorm los primeros edificios residenciales de Europa con vidrio fotovoltaico
Con aproximadamente 1.200 m² de vidrio fotovoltaico instalado, las nuevas fachadas producirán alrededor de 190.000 kWh de electricidad al año La entrada Rehabilitan en Benidorm los primeros edificios residenciales de Europa con vidrio fotovoltaico aparece primero en Nova Ciencia.
Una gota para tratar la vista cansada: aprueban un colirio que mejora la visión de cerca hasta 10 horas
La presbicia —o vista cansada— es inevitable, pero una nueva alternativa podría cambiar la historia: la FDA acaba de aprobar un colirio que mejora la visión de cerca reduciendo el tamaño de la pupila.
Estamos en 2025 y no sólo seguimos descubriendo cuevas: es que son las más grandes de Andalucía
La espeleología es una actividad fascinante. Esta disciplina mezcla la exploración deportiva con el estudio científico y constantemente nos recuerda que podemos seguir descubriendo cosas de nuestro pasado. Recientemente, hemos hallado tesoros, más pinturas rupestres y pistas sobre la llegada del hom
El MIT dota a su batería de hormigón con 10 veces más de potencia
Los supercondensadores mejorados de cemento de carbono podrían transformar el hormigón que nos rodea en sistemas masivos de almacenamiento de energía.
Científicos europeos y estadounidenses crean un modelo que predice mejor y optimiza la producción de energía eólica
El sistema predice con mayor exactitud la producción de energía y las interacciones entre turbinas, especialmente en intervalos de menos de 20 minutos.
Form Energy, a la cabeza del almacenamiento energético de larga duración con baterías de hierro-aire
La empresa estadounidense avanza en la industrialización de una tecnología que promete almacenar energía durante varios días a bajo coste, clave para redes eléctricas limpias y estables.
La IA de GE HealthCare permite reducir hasta un 60% las paradas no planificadas en equipos médicos y mejora la sostenibilidad hospitalaria
La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el mantenimiento de tecnología médica está marcando un antes y un después en la gestión hospitalaria. Así lo ha demostrado GE HealthCare durante el 42º Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria, celebrado en Madrid, donde ha presentado los benef
Cargando más noticias...