Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

La visión artificial puede ayudar a recuperar espolines históricos usados para telas eclesiásticas y de falleras
El Instituto IUVIIA de la Universidad Politécnica de Valencia desarrolla un sistema que digitaliza tarjetas Jacquard deterioradas y así generar archivos vectoriales y los patrones de tejido Este desarrollo abre nuevas posibilidades no solo a la industria textil de la seda tradicional, sino a museos
Cuando una mina apagó todos sus motores alimentados con carbón, siguió operando 84 horas gracias a algo: las renovables
Durante 84 horas seguidas, una mina de oro remota en Australia apagó por completo sus motores de gas y diésel y funcionó solo con viento, sol y baterías. No es un experimento de laboratorio, sino una operación subterránea real. La historia llega en un contexto dorado —nunca mejor dicho—: el oro marc
Teragnosis, el tratamiento del cáncer de próstata que mejora su eficacia y reduce los efectos secundarios
Esta terapia se basa en un enfoque dual y personalizado que mejora la eficacia del tratamiento, minimiza los efectos secundarios y eleva la tasa de supervivencia Un total de 13 pacientes afectados de cáncer de próstata participan en varios ensayos clínicos de teragnosis en el Hospital Clínico Univer
Los brazos del pulpo inspiran robots del futuro: flexibilidad sin límites en la naturaleza y la ingeniería
Un nuevo estudio revela cómo los pulpos utilizan solo cuatro movimientos básicos para lograr una asombrosa variedad de comportamientos, un hallazgo que ya inspira el diseño de robots blandos capaces de moverse y adaptarse como nunca antes.
Científicos chinos logran producir hidrógeno verde "del aire" usando solo energía solar
Con una humedad del 40%, el sistema alcanzó una producción de hidrógeno cercana a los 300 ml por hora.
Los coches eléctricos son más eficientes, económicos y sostenibles que los de hidrógeno
Mayor infraestructura de recarga y eficiencia, las principales ventajas de los eléctricos frente a los de hidrógeno.
Una exposición inmersiva en Sevilla sobre la llegada del hombre a la Luna hace al visitante revivir el alunizaje del Apolo 11 como si hubiese estado a bordo
Los participantes pueden ver la Tierra desde el espacio, caminar sobre la Luna, experimentar la ingravidez y escuchar las transmisiones originales de la NASA La española Virtual Zone, líder en experiencias inmersivas premium, estrena “Luna: La experiencia inmersiva”, una aventura sin precedentes que
Los planes eléctricos 2030 plantean para Canarias reforzar redes y triplicar renovables
Está previsto, en principio, añadir dos gigavatios de capacidad para la integración de la energía fotovoltaica y eólica, así como nuevo almacenamiento, en Canarias.
Cuatro hospitales de Quirónsalud, entre los mejores del mundo en cinco especialidades médicas según Newsweek
Cuatro hospitales de Quirónsalud son reconocidos entre los mejores del mundo por la revista Newsweek en cinco especialidades médicas y en tecnología sanitaria avanzada.
Telefónica impulsa un futuro sostenible con una inversión de 77.000 millones de euros en infraestructuras en la década de los ODS
Telefónica invierte 77.000 millones de euros en una década de compromiso con los ODS, impulsando la conectividad, la inclusión digital, la igualdad de género y la sostenibilidad medioambiental.
El 'BlaBlaCar' de Telefónica arranca en octubre con un objetivo: reducir los atascos que sufren sus empleados
La última iniciativa de Telefónica no está relacionada con las telecomunicaciones como cabría esperar, sino con la movilidad sostenible. Y es que la compañía española ha decidido implantar un servicio de coche compartido (carpooling) similar a la popular plataforma BlaBlaCar, pero sólo para sus empl
La UNED crea un fondo para investigación con uno de los centros más importantes del mundo
La UNED y el MIT crean un fondo para financiar investigaciones y el intercambio de estudiantes y profesorado. La entrada La UNED crea un fondo para investigación con uno de los centros más importantes del mundo aparece primero en Nova Ciencia.
Este fue el primer sistema operativo que se ejecutó en la Luna: el software de la Apolo 11 lo escribió una chica de 29 años
Cuando pensamos en la misión Apolo 11, que en 1969 llevó por primera vez al ser humano a la superficie de la Luna, la imagen que suele venir a la mente es la de los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin descendiendo por la escalerilla del módulo lunar. Un pequeño paso para el hombre y todo eso. S
La UMA duplica su oferta de cursos de otoño con mas de 60 propuestas
Los Cursos de Otoño de la UMA cuentan con seminarios en línea y presenciales sobre política de defensa, fotografía de moda y Python. La entrada La UMA duplica su oferta de cursos de otoño con mas de 60 propuestas aparece primero en Nova Ciencia.
Alternativa a injertos de piel: llega la primera impresora para aplicar biotintas y acelerar la curación de heridas
Esta impresora para aplicar biotintas podrá utilizarse en unidades de quemados y también en tratamientos ambulatorio o de emergencias. La entrada Alternativa a injertos de piel: llega la primera impresora para aplicar biotintas y acelerar la curación de heridas aparece primero en Nova Ciencia.
La Divulgoneta, una iniciativa de acercamiento de las TICs al medio rural
Tras el éxito del proyecto piloto desarrollado el curso pasado, La Divulgoneta, la furgoneta de divulgación científica y tecnológica de La Estación, inicia su segunda edición en el curso 2025-26 con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a niños y jóvenes de los pueblos de Burgos. El proy
Las comunidades energéticas en auge: aumentan un 44% en 2024 hasta alcanzar 659 en España
El presidente de la UNEF, Rafael Benjumea, ha afirmado que "la transición energética en la que estamos inmersos no tiene vuelta atrás".
Indra Group y Fundación Universia premian proyectos universitarios que transforman la vida de personas con discapacidad
Indra Group y Fundación Universia impulsan cuatro proyectos universitarios que aplican tecnología accesible para mejorar la vida de personas con discapacidad.
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer: utiliza átomos radiactivos
Este nuevo sistema de imagen para tratar el cáncer mejorará la calidad del dianóstico y la dosimetría de los tratamientos. La entrada Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer: utiliza átomos radiactivos aparece primero en Nova Ciencia.
SolarPACES 2025 congregará a medio millar de expertos sobre energía termosolar de treinta países en Almería
España cuenta con la mayor instalación del mundo dedicada a la investigación en energía solar de concentración, la Plataforma Solar de Almería La entrada SolarPACES 2025 congregará a medio millar de expertos sobre energía termosolar de treinta países en Almería aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...